Crean una plataforma de niños autistas afectados por malos tratos
La componen las asociaciones Afanya TGD, TANV y Parlatea, tras los casos denunciados en el colegio Ramón y Cajal de Getafe

CPEE Santiago Ramón y Cajal de Getafe / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Getafe
Con el objetivo de defender los derechos de los menores y adolescentes con necesidades especiales, más de un centenar de familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista han impulsado la ‘Plataforma para la defensa de los menores y jóvenes con discapacidad y familias afectadas ante los malos tratos en el CEEP Ramón y Cajal de Getafe”. Esta entidad está formada inicialmente por las asociaciones Afanya TGD, la Asociación TANV y Parlatea, y está abierta a nuevas incorporaciones.
Pretende asimismo “denunciar situaciones en las que se vulneren sus derechos tanto por parte de las instituciones públicas, del sector privado o de particulares”, y van a pedir una reunión con la dirección del Área Territorial Madrid Sur de Educación. Añaden que estos niños “deben ser tratados con cariño y respeto”.
El pasado 18 de abril la Cadena SER desvelaba la imputación de tres trabajadoras del Colegio de Educación Especial Ramón y Cajal de Getafe por supuestos malos tratos a un niño con autismo, incluyendo grabaciones de audio. Posteriormente dos familias más denunciaban públicamente casos similares en el mismo centro, y la asociación Afanya TGD pidió la dimisión de la dirección y AMPA del centro. La consejería de Educación constató ante el juez que el colegio no contaba con protocolos para alumnos con autismo y posteriormente concluyó que no se habían producido malos tratos sin entrevistarse con los padres denunciantes.