Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Curarse en salud

La fimosis en los niños

Hablamos de síntomas y soluciones, entre las que se desaconseja bajar el prepucio de los lactantes para prevenirla

La fimosis se puede solucionar con tratamiento médico o quirúrgico. / Getty Images

La fimosis se puede solucionar con tratamiento médico o quirúrgico.

Fuenlabrada

La fimosis es un cuadro clínico caracterizado por la imposibilidad para que el glande del pene quede totalmente expuesto pues, según recoge la RAE, “la estrechezdelorificiodelprepucioimpidelasalidadelglande”.

La fimosis en los niños

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Iván Carabaño, médico adjunto del servicio de Pediatría del Hospital 12 de Octubre, nos ha recordado el vocabulario básico al respecto.

- Prepucio es la piel móvil que recubre el pene.

- El glande del pene es el extremo del mismo

- El surco balanoprepucial es la zona de separación entre el glande y el cuerpo del pene.

Existen varios tipos de fimosis:

1.-Fisiológica: es la que aparece en todos los recién nacidos varones.

2.-Patológica: es la que produce síntomas o la que se mantiene en el niño mayor, en el adolescente o en el adulto.

Entre los síntomas, “lo más frecuente es que la fimosis sea asintomática. No obstante, puede aparecer balanitis, infecciones de orina de repetición, disminución del chorro miccional, dolor con las erecciones”, explica Carabaño.

El tratamiento es sencillo:

-Tratamiento médico: consiste en la aplicación de una pomada con corticoides dos veces al día durante 1-3 meses.

-Tratamiento quirúrgico: se ha de plantear si no es efectivo el tratamiento médico. “En nuestro medio, tiende a indicarse no antes de los 8 años de edad”,a segura. La intervención clásica es la circuncisión, si bien hoy en día se tiende a hacer más otras intervenciones (anuloplastia, frenuloplastia…)

Y ante la pregunta, pues era un uso habitual, de si hay que bajar la piel de los lactantes a diario, el pediatra deja claro que “esta práctica a fecha de hoy se desaconseja”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00