Aprobado el primer Plan de Gobierno Abierto de la Región de Murcia
El documento recoge 92 acciones para reforzar mecanismos de comunicación, participación y evaluación en la relación entre los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H3ZSVUU4NLGFN3Z5IEBGST35E.jpg?auth=526dc45a9004d2bcb88ebf19c4f745f33e7e7ecaaef6caab214471724e14f4e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H3ZSVUU4NLGFN3Z5IEBGST35E.jpg?auth=526dc45a9004d2bcb88ebf19c4f745f33e7e7ecaaef6caab214471724e14f4e5)
Murcia
En la celebración de la semana de Gobierno Abierto de la región de Murcia, el ejecutivo ha aprobado el primer Plan de Gobierno Abierto de la Región de Murcia, que reforzará los mecanismos de comunicación, participación y evaluación entre los ciudadanos y las administraciones públicas a través de 92 acciones repartidas en siete ejes estratégicos.
Y dentro de esa semana, hoy han visitado el Palacio de San Esteban, sede del gobierno regional, un grupos de estudiantes del Instituto licenciado Cascales, coincidiendo con la celebración del consejo de gobierno.
Los objetivos del plan son reforzar la confianza ciudadana en las instituciones o fomentar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Se trata del tercer documento de estas características a nivel nacional. La portavoz del gobierno, Noelia Arroyo ha destacado la gran participación que ha tenido el Plan, ya que han sido más de 15.000 ciudadanos y 700 entidades que han formulado más de cinco mil aportaciones, muchas de ellas incorporadas al plan.
Además, con el objetivo de impulsar la colaboración institucional en las políticas de Gobierno Abierto, la Consejería de Transparencia pondrá a disposición de todos los ayuntamientos una herramienta web para que los ciudadanos puedan acceder a la información de los presupuestos de sus municipios.
Desde su creación, en 2015, han accedido a la información publicada en El Portal de Transparencia 508.000 personas, que han descargado más de 442.000 ficheros. A la información actual del gasto de los conciertos docentes y sanitarios, se sumará la de los conciertos sociales.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.