Premio de Urología con acento jiennense
Un trabajo de investigación sobre una nueva terapia para tratar el cáncer renal ha sido galardonado en la 33ª 'Reunión Nacional del Grupo de Oncología Urológica'

El jefe de la unidad de gestión clínica de Urología del Complejo Hospitalario de Jaén, Juan Moreno, ha participado en el estudio premiado / Complejo Hospitalario de Jaén

Jaén
Un trabajo de investigación sobre una nueva terapia para tratar el cáncer renal, en el que ha participado el jefe de la unidad de gestión clínica de Urología del Complejo Hospitalario de Jaén, Juan Moreno, ha sido premiado en la trigésimo tercera 'Reunión Nacional del Grupo de Oncología Urológica'.
Se trata de un trabajo de investigación que, según explican fuentes del Complejo Hospitalario de Jaén, "está liderado por el Hospital de Jerez de la Frontera y cuenta con la colaboración de profesionales de numerosos centros sanitarios andaluces y de otras comunidades autonómicas españolas, entre ellos el de Jaén".
El estudio analiza el tratamiento inmunológico para esta patología denominado 'nivolumab', realizado con unos fármacos llamados 'antiangiogénicos'. Tras los análisis realizados se demuestra que provoca muy pocos efectos adversos para el paciente, por lo que "resulta muy seguro", según la conclusión del estudio.