Curso de Verano de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide
Tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio bajo el título: "El porqué del flamenco. Poderío, singularidad, universalidad"

Universidad Pablo de Olavide

Sevilla
Con el propósito de tratar de definir las claves sobre las que se sustenta el flamenco, varios son los ingredientes en los que se deposita su particular magia: duende, compás, embrujo, interculturalidad, ritualidad, etc. Todas ellas serán analizadas desde las voces tanto de estudiosos como de artistas, o científicos. Desde disciplinas tan variadas como la etnomusicología, la neurociencia, el periodismo, la antropología, y comparándolo con otras tradiciones musicales, el curso pretende dar forma y fondo a ese porqué del flamenco, por sí mismo y en relación con otras culturas.
La dirección del curso correrá a cargo de Ildefonso Vergara e Inmaculada Bustos.Inaugura Jesús Quintero y clausuran Esperanza Fernández con Daliris Gutiérrez. Además de contar con Diego Amador, Esther Alberca Reina, Fernando C. Ruiz Morales, Raúl Rodríguez, Cristina Cruces, Matthew Martin Autensueth, Manuel Martín Martín y Philiphe Donnier.
El curso se dirige todo tipo de público interesado en el flamenco, especialmente estudiantes, así́ como investigadores, estudiosos y aficionados