La Asociación de Músicos de Ibiza recoge firmas para 'salvar' las actuaciones en vivo
Buscan apoyo institucional para convertir la música en directo en un atractivo turístico

Dani Martínez / Cadena SER

Ibiza
La recientemente creada Asociación de Músicos de Ibiza ha iniciado una campaña de recogida de firmas con la que pretenden 'salvar' la música en vivo en los locales de la isla. Defienden la música en directo en los horarios adecuados con el fin de promover la música en vivo como un atractivo cultural y turístico.
Su presidente, Dani Martínez, ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera para contarnos los primeros pasos que han dado (se han reunido ya con el Ayuntamiento de Sant Josep) y los que tienen previstos para los próximos días (este miércoles mantendrán otra reunión con el Consell de Ibiza).
La Asociación de Músicos de Ibiza recoge firmas para 'salvar' las actuaciones en vivo
11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta el momento, más de 80 personas, 37 bandas locales y 24 establecimientos de la isla se han unido a esta asociación que quiere solicitar a las administraciones, ayuntamientos, Consell y Govern, que se implementen las medidas necesarias para proteger la música en vivo y que las ordenanzas municipales contemplen excepciones y no se mire a los músicos locales que quieren tocar en vivo con las mismas reticencias que se ve la actividad de las dicotecas o los beach clubs.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.