24 detenidos en Granada y un registro en la Alhambra por posible amaño de adjudicaciones
Entre los detenidos están varios miembros de la anterior cúpula directiva del Patonato del monumento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPIQUKAS75IFFOOGKOY4KV6ABM.jpg?auth=baa5af504796bb6adfd9d3e91b347668e0367209f5e24ea8019d1129b51b488e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Turista en la Alhambra / Rafael Troyano
![Turista en la Alhambra](https://cadenaser.com/resizer/v2/WPIQUKAS75IFFOOGKOY4KV6ABM.jpg?auth=baa5af504796bb6adfd9d3e91b347668e0367209f5e24ea8019d1129b51b488e)
Granada
Nuevo caso de supuestas contrataciones irregulares en la Alhambra. El Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que ya investiga el conocido como "caso de las Audioguías", ha ordenado este martes la detención de 24 personas, ya en libertad tras pasar por la comisaría, entre las que se encuentran algunos miembros de la anterior cúpula directiva del monumento, incluida la exdirectora Mar Villafranca.
Se investigan los posibles delitos de falsedad, malversación, prevaricación y pertenencia a organización criminal. Los agentes también se han personado en las oficinas del Patronato de la Alhambra, que gestiona el monumento, para llevarse documentación relativa a los casos investigados. Así lo ha confirmado a Radio Granada el director de la Alhambra. Reynaldo Fernández Manzado ha insistido en que se trata de una investigación surgida de las pesquisas en torno al "caso de las audioguías".
Desde primera hora de la mañana y hasta las 11.30h, la Policía Nacional ha detenido por orden del juez a un total de 23 personas relacionadas directamente o indirectamente con la gestión de contratos de obras y servicios en la Alhambra.
El juzgado, que ya investiga a la exdirectora del monumento y a parte de la anterior cúpula directiva del Patronato por supuesto fraude y malversación en el caso de las audioguías, ha ordenado la detención de empresarios y personas vinculadas a la gestión del Patronato en un procedimiento distinto, que comenzó a instruir hace justamente un año, según ha confirmado Radio Granada en fuentes del caso.
El primer proceso comenzó investigando la supuesta contratación irregular del anterior servicio de audioguías del monument. De la instrucción y sucesivas denuncias, el mismo juzgado abrió otro sumario distinto también para investigar supuestas irregularidades en la contratación.
Las 23 personas detenidas este lunes prestarán declaración ante la Policía en las próximas horas y el juzgado decidirá su grado de implicación con el caso.
Fuentes judiciales han confirmado a la SER que se trata de un asunto "extremadamente complejo". Aludiendo a esa complejidad, la mayoría de los detenidos esperarán a prestar declaración ante el juez y no ante los agentes policiales.
El juzgado ha informado, por medio de una nota pública, que los detenidos serán llamados a declarar una vez que se haya analizado la voluminosa documentación intervenida y requerida en su momento al Patronato de la Alhambra y otras instituciones".
Esta información textual sugiere que los detenidos quedarán en libertad tras prestar declaración o no en comisaría a la espera de ser llamados, en su día, por el juzgado.
Las mismas fuentes consultadas por la SER indican que no se descartan más detenciones.