Málaga acoge el I Foro Diplomático y Empresarial con representantes de 39 países
La última incorporación a esta cita, que se celebrará en el Palacio de Congresos los próximos 14 y 15 de junio, ha sido China
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2B6R7JEVBRMBHFRPEBFN3XGHXI.jpg?auth=721d3b23e6ffa76592ecd28d6e2161a9a8f73ef6c419197fc8a28bad91037217&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de familia este lunes, en el Centre Pompidou, antes de la presentación del Interex Forum / Ayuntamiento de Málaga
![Foto de familia este lunes, en el Centre Pompidou, antes de la presentación del Interex Forum](https://cadenaser.com/resizer/v2/2B6R7JEVBRMBHFRPEBFN3XGHXI.jpg?auth=721d3b23e6ffa76592ecd28d6e2161a9a8f73ef6c419197fc8a28bad91037217)
Málaga
El I Foro Diplomático y Empresarial Interex Forum, que se celebrará los próximos 14 y 15 de junio en Málaga con el objeto de ayudar a las empresas que buscan internacionalizarse y fomentar la inversión en la provincia, reunirá a representantes de 39 países tras la reciente incorporación de China.
El encuentro, organizado por el Cuerpo Consular de Málaga, se centrará en las nuevas tecnologías, el desarrollo urbanístico e infraestructuras, el sector agroalimentario, la cultura y el turismo, y abordará cuestiones como la inteligencia de datos o el comercio internacional.
El programa abarca desde reuniones de negocio entre los agregados comerciales y empresas participantes a ponencias, mesas de debate, encuentros gastronómicos y una zona expositiva para la presentación de productos y servicios en el Palacio de Ferias de la capital malagueña.
El decano del Cuerpo Consular en Málaga y presidente de Interex Forum, Pedro Megías, ha afirmado este lunes durante la presentación de esta cita que nace en "la ciudad que siempre acoge y que nunca le ha dado la espalda al mar", origen de la institución consular a través del comercio marítimo.
China es el último país que ha confirmado su asistencia al foro, que ya suma 39 naciones participantes, de las que doce no tienen consulado en Málaga, por lo que confía en que se afinquen en la provincia. Precisamente, el caso de éxito de China será abordado en una mesa redonda sobre comercio internacional, mientras que Perú será el país invitado en la dedicada al sector agroalimentario por ser "donde más se invierte" en esta materia, según Megías.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha felicitado al Cuerpo Consular por esta iniciativa, que considera un "camino muy imaginativo", por lo que ha confiado en que tenga éxito y del encuentro "salgan muchas ideas". El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado que "no hay mejor sitio en toda España para celebrar este encuentro", ya que la provincia es escogida por muchas personas para vivir y trabajar, de modo que "el reto para el futuro es que también sea para invertir".
En el mismo sentido se ha pronunciado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, quien ha opinado que la provincia ofrece "garantías de éxito", por lo que el foro "va a sembrar un terreno que ya de por sí es bastante fructífero". La viceconsejera de Empleo de la Junta, Pilar Serrano, ha destacado la labor de la agencia IDEA y Extenda para la captación de inversión en Andalucía y la consiguiente generación de puestos de trabajo.