Política | Actualidad
Turismo

El Ayuntamiento de Baeza y la Junta renuevan la gestión conjunta de la Oficina de Turismo

El consejero de Turismo y Deportes, Francisco Javier Fernández, destaca la contribución

de la provincia de Jaén a la desestacionalización

Rocío Poza, Pilar Salazar, Francisco Javier Fernández, Lola Marín, Francisco Reyes y Bartolomé Cruz, en el Ayuntamiento de Baeza / Ayuntamiento de Baeza

Rocío Poza, Pilar Salazar, Francisco Javier Fernández, Lola Marín, Francisco Reyes y Bartolomé Cruz, en el Ayuntamiento de Baeza

Úbeda

El consejero de Turismo y Deportes, Francisco Javier Fernández, ha visitado hoy Baeza para presentar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, dirigido a la gestión conjunta y la unificación de los servicios de información de la Oficina de Turismo. En este caso son 20.000 euros adicionales al año, gracias a este convenio, que se destinarán a la mejora de los recursos y la calidad en la prestación del servicio. Un gesto para “poner de manifiesto la sinergia entre administraciones, entre el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la propia Junta, en tiempos en los que Baeza junto a Úbeda están rompiendo esquemas, siendo punta de lanza turística en la provincia de Jaén”, tal y como han destacado hoy el propio consejero junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y al presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes.

En este sentido, subrayó la importancia de Jaén en el hecho de que “la mirada al interior sea uno de los grandes protagonistas del nuevo turismo” y su contribución a “compensar los flujos” de visitantes y a “desestacionalizar la actividad”, gracias a una oferta basada en los recursos monumentales -con ciudades como Úbeda y Baeza declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, o en la naturaleza.

En la misma línea se expresó el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que señaló que el convenio de colaboración pone de manifiesto el trabajo conjunto de las administraciones con el objetivo de que “el sector turístico siga dando más alegrías, aportando más a nuestra economía y a nuestro empleo”. Por su parte, la alcaldesa de Baeza, agradecía el respaldo de la Consejería a la localidad y su incorporación a la comercialización de productos como 'Andalucía, huella universal'. Además, incidió en la buena evolución que viene registrando el destino, máxime en un año muy especial, en el que se conmemora el 15 aniversario de la declaración por parte de la UNESCO.

Apuntaba por otro lado el consejero que esta oficina fue la primera en adaptarse al Plan de Modernización desarrollado en la Red de Oficinas de Turismo de la Junta. Y como aval, los datos. Baeza recibió el pasado año 2017, 110.000 visitantes, de los que 72.000 pasaron por la Oficina de Turismo. De ellos, un 20% fueron extranjeros, “lo que denota un incremento en el turismo internacional”. Un ejemplo más, decía el consejero, “de que el turismo de interior es cada vez más un complemento al turismo de costa, y de eso Úbeda y Baeza son ejemplo”. En cuanto a las previsiones turísticas para el verano, “aún es pronto”, decía Fernández, aunque de continuar con la tónica y la tendencia experimentada en los últimos meses, “todo apunta a que serán muy positivos, para una provincia que ha dejado de ser territorio de paso para ser un lugar de destino elegido por los visitantes”.

Laura Martínez

Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00