El Parlamento insta al Gobierno a que cuente en los colegios el terror de ETA
Todos los grupos, excepto Bildu, apoyan la iniciativa parlamentaria del Partido Popular

Ana beltrán, presidenta del PPN y portavoz parlamentaria. / Parlamento de Navarra

Pamplona
El final de la banda terrorista ETA sigue provocando agrios enfrentamientos políticos en el Parlamento de Navarra. Todos los grupos, excepto Bildu, han apoyado una declaración del Partido Popular para que impulse el estudio del terrorismo, particularmente del terrorismo de ETA, en los centros educativos navarros, públicos y concertados.
Del debate sobre ese texto se ha derivado otro sobre el acto que protagonizaron el pasado viernes la presidenta navarra Uxue Barkos y el lehendakari vasco Iñigo Urkullu. Mientras partidos de la oposición han criticado a ambos por haber pedido ya ese día el acercamiento de los presos etarras a cárceles de euskadi y Navarra, los miembros del cuatripartito han llegado a releer literalmente los abundantes párrafos de la declaración en la que Barkos y Urkullu criticaban con dureza a la banda por no pedir perdón a todas las víctimas y reiteraban que lo primero ahora es esclarecer los más de 300 crímenes aún sin autoría cometida y acompañar a las víctimas en cuantas necesidades tengan.
Un tercer asunto ha salido a colación tras la habitual reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento. En relación a una entrevista de Urkullu a un periódico francés en el que se consideraba como único "lehendakari" de los vascos. Preguntados al respecto, algunos partidos como Bildu han reprochado al presidente de Euskadi su "soberbia" y han añadido que "Urkullu no pinta nada en Navarra" y que está anclado en un pasado que representaba el eslogan "Nafarroa Euskadi da" (Navarra es Euskadi).