Sociedad | Actualidad

Denunciado un cazador en la Ribera

El SEPRONA encontró una cabeza de corzo en el interior de su vehículo en la que no estaba colocado el obligatorio precinto para su traslado y transporte

Los agentes del SEPRONA encontraron la cabeza del animal en el vehículo inspeccionado / GUARDIA CIVIL

Los agentes del SEPRONA encontraron la cabeza del animal en el vehículo inspeccionado

RIBERA DEL DUERO

El SEPRONA de la Guardia Civil ha decomisado una cabeza de corzo macho (Capreolus capreolus) y ha denunciado a su poseedor, por no colocar el obligatorio precinto que autoriza el traslado y transporte del animal. Ha sido este domingo 6 de mayo en territorio de la Ribera del Duero.

La actuación se enmarca en la Operación “VARETO” correspondiente a la actual campaña 2018-19 dirigida contra el furtivismo y que anualmente y por estas fechas pone en marcha la Guardia Civil para la prevención y control de prácticas venatorias ilícitas. Tal y como explica la Benemérita los agentes detectaban la presencia de dos vehículos y sus respectivos conductores en un coto de caza en La Ribera. Ambos cazadores que se encontraban en búsqueda del corzo fueron identificados, mostrando la documentación personal y la de caza, toda ella en regla. No obstante, uno de ellos, el cual mostraba un inusual nerviosismo, aprovechó el momento en que los guardias civiles inspeccionaban al compañero para desplazarse a la parte posterior de su todo terreno, donde con disimulo manipuló algún objeto bajo los asientos.

Los agentes practicaron un somero registro visual al interior de su vehículo, localizando en los asientos posteriores un rifle y un cuchillo de monte, a la vez que bajo el asiento del copiloto encontraban una cabeza de corzo macho (Capreolus capreolus). La cuerna del cérvido no portaba el obligatorio precinto que debe colocarse tras su muerte y que autoriza su desplazamiento y transporte, si bien el cazador poseía autorización para ejercer la caza del corzo en el acotado y precinto para la especie en regla. Tanto el precinto como el “trofeo” del animal fueron decomisados, siendo entregado este último en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos.

La infracción observada ha sido puesta en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Burgos.

La Guardia Civil recuerda los requisitos que es necesario cumplir en estas actividades cinegéticas:

.- Para poder cazar el corzo además de toda la documentación en regla y autorización del titular del terreno cinegético debe portar el precinto correspondiente para la especie y sexo.

.- En el caso de los ejemplares de corzo macho, conforme a lo estipulado en la Ley de Caza de Castilla y León sobre el precintado de piezas de caza, una vez abatido debe colocarse en la base de la cuerna del animal, entre la roseta y la primera punta.

.- Debe separarse de su matriz y recortarse la fecha de su captura.

.- La brida quedará ajustada, sin holgura, de tal manera que impida su retroceso o que pueda soltarse o salirse de su ubicación.

.- Una vez fijado el precinto tras el abate, este legaliza el lícito traslado y transporte del cérvido.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00