Economia y negocios | Actualidad
Fondos Edusi

Jaén recibirá 15 millones de euros de los fondos DUSI

La capital recibirá estos fondos, en su tercera convocatoria, después de no conseguirlo en las dos primeras ediciones

El alcalde de Jaén, Javier Márquez (izquierda), y el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla (derecha). / @javiermarquezsa (Twitter)

El alcalde de Jaén, Javier Márquez (izquierda), y el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla (derecha).

Jaén

Jaén recibirá, al tercer intento, 15 millones de los fondos Edusi. El secretario de Estado de Hacienda y exalcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya, lo adelantó este domingo en Twitter. Se aprueba el documento presentado por el Ayuntamiento de la capital jienense y que se divide en cinco grandes planes: Smart Jaén, Jaén contamina menos, eficiencia energética, reforzamiento de la identidad y cohesión social.

El primer edil, Javier Márquez, ha realizado, este lunes por la mañana, una rueda de prensa para valorar esta inversión. Resulta curioso que el secretario de Estado de Hacienda haya realizado esta tarde otra rueda de prensa independiente para lo mismo. Márquez pretende que estos fondos sirvan para una inversión continua y nada precipitada que derive en la recuperación de la identidad de la ciudad. Serán 15 millones del EDUSI a los que se le sumarán otros 3’7 millones que invertirá el propio consistorio.

Habrá otras prioridades como el sistema tranviario, la generación de empleo, marroquíes bajos o la peatonalización de la ciudad. Precisamente, el alcalde de Jaén anunciaba este lunes que habrá una inversión de 150.000 euros para el necesario arreglo de la Calle Maestra. Los fondos EDUSI tienen como fecha de caducidad hasta el 2023. Ese será el plazo máximo de ejecución de obras previstas dentro de este programa de ayudas europeo.

El actual regidor, Javier Márquez, publicó la solicitud el pasado 6 de noviembre y la presentó ante el gobierno central el 22 del mismo mes después de pasar por pleno. Durante su presentación, Márquez aseguró que las medidas "están mejor vertebradas, relacionan de modo claro los problemas, los recursos urbanos y los retos que tiene Jaén para convertirse en una ciudad más habitable".

Tercer intento

El famoso refrán de 'a la tercera va la vencida' se puede aplicar aquí. Jaén ya se perdió las dos primeras convocatorias de estos fondos que llegan de la Unión Europea pero cuyo dinero es gestionado por el Ministerio de Hacienda. En el primer intento Jaén fue la única capital andaluza que se quedó sin dinero y en el segundo sus proyectos fueron rechazados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00