Un moderno entre los antiguos en el Museo de Escultura
Un resumen de la vida artística del escultor zamorano, Baltasar Lobo, se puede ver en una muestra especial que acoge el Museo vallisoletano

Imagen de una de las piezas que se puede ver en la exposición de Baltasar Lobo / Luis Miguel Montes (Cadena SER)

Valladolid
El artista zamorano Baltasar Lobo, que se formó en Valladolid, vuelve a estar presente en la ciudad, en una exposición del Museo Nacional de Escultura. Lobo pasó parte de su vida la capital vallisoletana, y el museo "era su museo", tal y como relata la directora del mismo, María Bolaños.
La directora del Museo Nacional de Escultura en la presentación de la esposición de Baltasar Lobo
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mito griego es el hilo conductor de Lobo, y a través de centauros, bustos, torsos y otras piezas, huye eso sí de los artistas griegos, conviertiéndose en "un moderno entre los antiguos". Justamente ese es el nombre que recibe la exposición en la que se puede ver un pequeño resumen de su vida artística.

Luis Miguel Montes

Luis Miguel Montes
La riqueza de la obra de Lobo se puede ver también en algunas de las piezas, que aparecen en este muestrario, y que no están terminadas en su totalidad; piezas que ha cedido el Ayuntamiento de Zamora para la muestra.

Luis Miguel Montes

Luis Miguel Montes
Su obra a juicio de María Bolaños, no es del todo conocida en España, aunque sí en otros lugares como Suecia, Suiza, Venezuela o Francia; país este último en el que murió en el que murió en el año 1993.
La exposición se puede visitar en la Casa del Sol, que pertenece al Museo, hasta el próximo 28 de octubre y la entrada es gratuita.