“Fira de les Comarques” en la Plaza de Toros de Valencia
Un total de 47 municipios, 12 mancomunidades y más de 30 asociaciones y empresas turísticas dan a conocer infinitas propuestas para vivir el ocio en el territorio valenciano
![Ser Viajeros Comunitat Valenciana (05/05/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQTFVVULF5KSPPGMR3K5Q7YPDM.jpg?auth=117f754fd8b1c4d96d72959feeb4e27d559462c8e7b64723554847deb5856eac&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ser Viajeros Comunitat Valenciana (05/05/2018)
51:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Fira de les Comarques 2018 ha abierto este viernes sus puertas para poner el turismo valenciano al alcance de todos los públicos y bolsillos durante este fin de semana en la Plaza de Toros de València, con una intensa programación que incluye música, gastronomía y experiencias turísticas en directo.
Un total de 47 municipios, 12 mancomunidades y más de 30 asociaciones y empresas turísticas darán a conocer infinitas propuestas para vivir el ocio en el territorio valenciano en la Fira de les Comarques 2018 que, desde el viernes 4 de mayo y hasta el domingo, permanecerá abierta en el coso de la calle Xàtiva, tanto en las inmediaciones de la plaza como en el interior del recinto.
Dinamización turística
La Fira está dispuesta, emulando la gestión turística del Patronat de Turisme en las comarcas valencianas, de modo que en la explanada exterior están instaladas las casetas dedicadas a destinos turísticos ordenadas por espacios comarcales, “en sintonía con la ilusionante tarea desarrollada a través de los ocho Planes de Dinamización Turística dotados con 900.000 euros de inversión trienal cada uno de ellos”.
Junto a estos grandes proyectos comarcales, el visitante también podrá conocer ofertas singulares como las propuestas por municipios turísticos como Xàtiva, Oliva, Ontinyent, Alzira, Carcaixent, Gandia, Tavernes, Llíria, Sagunt, Villargordo del Cabriel, Requena y Utiel, entre otros.
Ya en el interior de la plaza, València Turisme exhibe los frutos del trabajo colaborativo desarrollado durante los últimos tres años con más de una treintena de asociaciones y empresas turísticas locales, dispuestas en tres grandes espacios, turismo activo, turismo cultural y turismo gastronómico.