La EMT acusa de saltarse el código ético a la empresa que gestiona la publicidad en autobuses
Durante algunos días autobuses de Valencia llevaron publicidad de carácter sexista en sus chasis que ya ha sido retirada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AL6BH2TP7JPQJANEBMYM63RPEI.jpg?auth=6d0ffa6399bddabe140d4528921bf11c1dc442e84b768954448006e7db1113bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AL6BH2TP7JPQJANEBMYM63RPEI.jpg?auth=6d0ffa6399bddabe140d4528921bf11c1dc442e84b768954448006e7db1113bb)
Valencia
Respecto a la polémica por una publicidad sexista que lucen los autobuses de la EMT, este viernes la dirección de la compañía acusa a la empresa que gestiona la publicidad de saltarse el código ético que firmó en su día cuando se hizo cargo del contrato.
Y es que, la EMT no gestiona de manera directa la publicidad, lo hace a través de una concesión a una empresa privada.
Desde la llegada de la nueva dirección se les exige a las empresas que cuando ganan un concurso vinculado a la gestión de publicidad, firmen un código ético donde se comprometen a rechazar publicidad que atente contra los principios constitucionales o donde aparezcan armas, contenidos sexistas, racistas o que supongan maltrato animal, por ejemplo.
La dirección explica que en cuanto tuvo conocimiento de que, pese al código ético, la empresa había dado el visto bueno a la publicidad sexista, se dio la orden de la retirada de la misma. A día de hoy ya no circulan autobuses con esta publicidad.