La democracia y los Franco en el Pazo de Meirás
El comentario de Consuelo Bautista (04/05/2018)
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Pazo de Meirás se ha convertido en un símbolo de todas las capas de cebolla que siguen sin retirarse en este país en torno a la Dictadura franquista y sus consecuencias. Con los muertos aún en las cunetas la familia Franco mantiene su propiedad mientras se ha activado la vía legal para conseguir la devolución del monumento que fue propiedad de Emilia Pardo Bazán en una estrategia que cuenta, por fin, con el consenso de todos los grupos políticos. Un grupo de eurodiputados visita hoy el Pazo de Meirás dentro de la campaña de la Comisión pro devolución que aúna la acción de varias administraciones. A iniciativa de la eurodiputada del BNG Ana Miranda conocerán su interior como integrantes del grupo de Memoria Histórica del Parlamento Europeo. Está bien que el Parlamento europeo tome conocimiento del estado de la cuestión. Sería impensable que familiares de Hitler o Mussolini, dentro de las actuales democracias alemana o italiana, mantuvieran propiedades conseguidas durante sus gobiernos marcados por el terror. Hay que seguir retirando capas de cebolla. Retornando a un sentido común que tendremos que conseguir cuando hablamos de restituir la memoria, de reparar los daños terribles que siguen sin restaurar. Adelante. Sin miedo.
O espolio do Pazo de Meirás.