El consumo de drogas entre jóvenes desciende en Asturias
La 24ª Jornada sobre Drogas muestra el juego como la gran preocupación actual en el mundo de las adicciones

Ser Gijón

Gijón
El consumo de drogas en Asturias está disminuyendo. Los últimos datos recogidos a nivel nacional sobre adicciones reflejan que el Principado ha logrado detener el alarmante incremento presente en los últimos años y, actualmente, muestra incluso un descenso. El tramo de 14 a 18 años es el más afectado dentro de esas estadísticas.
Desde la Fundación Municipal de Servicios Sociales, que este jueves han celebrado su 24.ª Jornada Municipal sobre Drogas, Antonio Bernardo afirma que en el nuevo programa local de prevención e intervención de adicciones se postulan nuevas preocupaciones: "El juego y las redes sociales son los dos campos en los que se está comenzando a trabajar más a fondo. Asusta la facilidad con la que un adolescente puede apostar grandes cantidades de dinero y cómo se incentiva ese tipo de hábitos desde la publicidad".
En cuanto a las drogas que más se consumen, los nombres no varían respecto a años anteriores. Más del 80 % de los asturianos ingieren alcohol, mientras que el tabaco se mantiene en la segunda posición en la lista de sustancias adictivas más consumidas.

Álex López
Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...