Avance sin acuerdo en la ordenanza del mercadillo de Zamora
Ciudadanos y PP ven bien los cambios de la ubicación, pero se muestran críticos con el grupo de gobierno por reunirlos sin tener el acuerdo expreso de los vecinos

Plano de la nueva ubicación propuesta para el mercadillo de los martes / Ayuntamiento de Zamora

Zamora
En el Ayuntamiento de Zamora no hay nada claro sobre el futuro del mercadillo semanal de los martes, salvo la buena voluntad de todos los grupos y la conformidad con la nueva ubicación, que salva la calle Burgos completamente, algo que en teoría respondería a las exigencias de los vecinos. Pero el equipo de Gobierno, IU-PSOE, todavía no tiene el asentimiento de alguno de los grupos de oposición, que es imprescindible para aprobar la nueva Ordenanza de Venta Ambulante.
Más información
Ciudadanos han criticado expresamente la convocatoria de la comisión informativa sin que se llevara el acuerdo previo con los vecinos afectados. No obstante, ven bien la nueva ubicación propuesta, ya que da solución al problema planteado por los vecinos, pero inciden que falta la aprobación de los propios vecinos.
Si logran ese apoyo vecinal, el equipo de Gobierno podrá contar con el voto de Ciudadanos a la ordenanza, según ha dicho el portavoz Francisco José Requejo, que, no obstante, ha señalado al concejal de Comercio, Christoph Streider, como culpable de la situación. También ha puesto en cuestión los plazos de las obras necesarias en la nueva ubicación, y plantean que mientras se ejecutan esas obras, el mercadillo se traslade a la explanada del estadio de la Ruta de la Plata.
El PP se pronuncia en términos similares a Ciudadanos, aunque culpa de la situación al concejal de Comercio y también al alcalde Francisco Guarido, alegando que esta situación se podría haber solventado hace tres años. José Luis González Prada, dice que pondrán buena voluntad ante la ordenanza, pero también reclaman la aprobación expresa de los vecinos e, igualmente, ponen en cuestión los plazos de las obras necesarias.
Desde el equipo de Gobierno, en IU, el concejal de Comercio, Cristoph Strieder, dice que hay urgencia para solventar el problema y cree que las obras necesarias para la ampliación del mercadillo hacia la calle Antón de Centenera, tardarán unos 4 meses. Igualmente, cree que los vecinos darán su visto bueno a la nueva propuesta. Pero aún no tienen esa aprobación.
Y en el PSOE, que en su día se abstuvo y dejó sólo a su socio de IU causando la retirada de la nueva Ordenanza de Venta Ambulante, el concejal José Carlos Calzada, señaló que han hablado con todas las partes, que la ubicación es bien recibida y están convencidos que podrán llevar la aprobación de la ordenanza a comisión y pleno lo antes posible.