El concello mejorará la recogida de basuras en el rural y el casco histórico de Viveiro
El servicio saldrá próximamente a licitación por 1,9 millones de euros y la adjudicataria tendrá la concesión quince años

Contenedores de recogida de basuras en el centro de Viveiro / Google Maps

Viveiro
El concello de Viveiro mejorará la recogida de basura en el casco histórico y el rural con el nuevo contrato. El ayuntamiento tiene ya listo el pliego de condiciones para sacar a licitación el contrato del servicio, ya que el actual ya venció hace meses.
La concesión se saca para quince años y el precio estimado es de casi dos millones de euros, concretamente 1.9 millones, según explicó la alcaldesa, María Loueriro, quien destacó que se incrementan los servicios, las calles de recogida y se tiene en cuenta la población a la que hay que dar servicio, teniendo en cuenta que la llegada de turistas ya no se ciñe solo al verano y Semana Santa.
Según explicó la Loureiro, se van a incluir mejoras en el servicio al tenor de las necesidades detectadas. El asunto fue debatido este miércoles en el pleno a raíz de una moción del grupo de no adscritos con propuestas para mejorar el servicio de limpieza.
El edil Óscar Lara propuso retirar los contendores del casco e implatar un servicio de recogida puerta a puerta, en este sentido señaló que así los vecinos tendrían un cubo en la casa que se recogería en un horario. En el caso de la recogida selectiva para casas aisladas puso de relieve que un sistema posible sería la recogida a demanda de los usuarios.
En contestación a Lara la alcaldesa informó de que el concello elaboró ya un borrador de ordenanza del servicio de recogida y limpieza que estipulará el uso y condiciones del servicio municipal. Aunque, según manifestó, aún quedan algunos detalles para poder llevar el pliego a votación al pleno, la regidora adelantó que el mismo ya recoge algunos de los puntos que desarrollará la ordenanza.
En este sentido, apuntó que el contrato ya prevé mejorar la recogida selectiva en el rural, aunque no llegará a casas aisladas y que también incide en la necesidad de la recogida diferencial para el casco urbano. En este punto consideró buena idea la propuesta de los no adscritos y dijo que se va a estudiar, pero recalcó que hay que analizarlo en detalle porque es complicado y los habitantes del cascho histórico son ancianos en su mayoría.
Además, Loureiro anunció que en los próximos quince días se van a colocar, en una primera fase, 11 contenedores para la recogida de aceite usado en diversos puntos de la localidad, gracias al convenio firmado con la Mancomunidad de Municipios.
La moción salió aprobada con los votos de no adscritos, PP y PSOE y la abstención del edil de Son Viveiro, que echó en falta que no se aborde la municipalización del servicio o bien la prestación de manera mancomunada. Como el pliego irá a pleno para votación y la ordenaza también, el edil señaló que será entonces cuando se manifieste al respecto.
La moción aprobada por el concello incluye también campañas de concienciación entre los más jóvenes.