Campaña de sensibilización sobre la Diversidad Funcional-Discapacidad
Se pretende recoger opinión de toda la población a través de asociaciones, colectivos y centros educativos

La campaña se organiza desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales Comunitarios / Antonio Plaza

Jódar
Desde la Comisión Local de Participación Social del Ayuntamiento de Jódar se va a realizar una campaña de sensibilización sobre la Diversidad Funcional-Discapacidad.
La primera actividad será una recogida de opinión (encuesta) de los vecinos y vecinas de Jódar, a través de un díptico en el que se pide que se responda a cinco preguntas relacionadas con el tema.
1.- ¿Qué tipo de discapacidad conoce?,
2.- ¿Cuáles son las causas o motivos que puede provocar una discapacidad?,
3.- ¿Qué haría en caso de aparezca una discapacidad en su familia?,
4.- ¿Qué sentimientos le provoca una persona con discapacidad?,
5.- ¿Crees que una persona con discapacidad tiene menos oportunidades que una persona sin discapacidad?¿Por qué?.
La actividad se desarrollará entre los días 7 y 25 de mayo 2018.
Cada entidad y asociación colaboradora (integrantes de la Comisión) dispondrán de un buzón y dípticos para difundir en su ámbito de influencia.
Los buzones han sido elaborados en un Taller de la Asociación de Discapacitados Intelectuales de Jódar (ADIJ).
Los colaboradores son: Centro Comarcal de Servicios Sociales Comunitarios, Centro Municipal de Información a la Mujer, Ayuntamiento, Centro de Salud, Casa de la Juventud, Centro de Participación de Mayores, los siete centros educativos y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), Asociación de Discapacitados de Jódar (ADIJ), Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, Caritas de Asunción y Fátima, Asociación de Mujeres Elaia, Asociación contra Cáncer.
Se organizarán actividades posteriores en las que se pueda devolver la información obtenida tras un análisis de resultados, incidiendo en las debilidades y fortalezas, y se trabajará en la visualización de la problemática del colectivo.
Durante la semana cultural del Mayor del Centro de Participación Activa de Personas Mayores se incluirá una actividad de la campaña.