El programa de acoso escolar intervino en 10 casos en la provincia de enero a marzo
Más de 900 alumnos de centros educativos de la provincia han asistido a los talleres para la prevención, detección e intervención del 'bullyng' a través de la iniciativa #TúCuentas

El gobierno regional atendió 10 casos de acoso escolar en Albacete durante el primer trimestre del año / Getty Images

Albacete
El programa de prevención de acoso escolar intervino 10 casos de situación de acoso y ciberacoso en la provincia, durante el primer trimestre del año. Se trata de la iniativa #TúCuentas, que también ha incorporado otros 7 nuevos casos y ha dado de baja 6.
Más de 900 alumnos de centros educativos de la provincia han asistido a los talleres para la prevención, detección e intervención del acoso escolar. Este miércoles se impartió un curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria 'Simón Abril' de Albacete, coincidiendo con el Día Internacional contra el Bullying y el Acoso Escolar. Taller en el que se recordó el Protocolo de Colaboración entre las Consejerías de Bienestar Social, Sanidad, y Educación, Cultura y Deporte para luchar con el acoso y el ciberacoso en la Infancia y la Adolescencia. Talleres que se extenderán a los campamentos del programa 'Verano Joven' y en el ámbito de las actividades deportivas.
Desde la Junta de Comunidades recuerdan que existe un chat de atención a menores, además del teléfono 116111 para atender a niños y adolescentes, accesible a través de la página de la Fundación ANAR.