Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

¿Para qué nos sirve la justicia?

La Firma de Charo Bueno

"¿Para qué nos sirve la justicia?", la Firma de Charo Bueno

"¿Para qué nos sirve la justicia?", la Firma de Charo Bueno

02:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Es verdad que ya después de 6 días de la famosa sentencia del caso “la manada” es posible que quede muy poco por decir, pero también es cierto que no puedo dejar pasar este espacio sin manifestar que una vez más, la justicia que es el último pilar que sustenta a las víctimas, ha dictado un fallo decepcionante y desgarrador.

Los jueces, los magistrados y fiscales en bloque dicen que “son los portadores de la verdad”, y las asociaciones de magistrados que “no se les puede criticar, que son intocables”. Lo único que es verdad es que las sentencias se acatan – porque no queda más remedio –nada más.

Quizá también se debería cuestionar por qué nuestro código penal, que se reformó en 1995 y se dijo que sería el “código penal de la democracia”, no contiene la palabra "violación", que se cambió por agresión sexual, no contiene como delito el incesto, ni la pornografía, y tiene en todo lo relacionado con los delitos sexuales contra las mujeres una ambigüedad manifiesta. Que en muchos casos han supuesto un paraíso para machistas, agresores, pederastas, violadores....

Pero no es menos cierto que la carrera judicial después de superadas las oposiciones a las que se accede con años de estudio, que consisten en aprender a recitar de memoria artículos, leyes y reglamentos, pasan por la “escuela judicial”, donde para la formación de futuros jueces y juezas no incluye nada sobre igualdad, discriminación de las mujeres y tiene un contenido marcadamente “machista” que produce lo que hemos visto, en este y en otros muchos casos.

Pero en los caso más cotidianos y frecuentes que tienen que ver con las reclamaciones y demandas en los juzgados de lo social por ejemplo en Palencia, no puede ser que para tener un juicio por un despido – que supone algo muy importante en la vida de las personas - se tarde más de 3 meses en tener la citación.

Pero después de celebrados juicios, incluso los de conflictos colectivos sobre contratos, condiciones de trabajo, incumplimientos de las empresas, son necesarios otros 3 o 4 meses para conocer la sentencia.

Por eso la pregunta ¿para qué sirve la justicia?. PARA NADA. Llega tarde, llega mal y los resultados… saquen sus propias conclusiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00