Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Cursos formación

Guanyem pide explicaciones sobre las subvenciones a la empresa de Alfonso Molina

La FSE dice que luchará contra la "campaña de desprestigio iniciada contra Molina

Cadena SER

Ibiza

Guanyem pide resolver las dudas generadas sobre las subvenciones a una empresa del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ibiza, Alfonso Molina, con "explicaciones y transparencia" para esclarecer la situación y que no afecte a la gestión del equipo de gobierno de la ciudad de Ibiza

La formación que comparte pacto de gobierno con el PSOE no desea que no haya ninguna duda sobre la "honorabilidad" de ninguna persona vinculada con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ibiza, y pide el máximo de explicaciones y transparencia respecto al caso referente a subvenciones deL SOIB.

Señala que es necesario "exponer públicamente toda la información referente al caso a fin de resolver las posibles dudas que se hayan generado en la opinión pública". Desde Guanyem se destaca la gran labor que está realizando todo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ibiza, así como el trabajo y control en las finanzas municipales, a lo que se tiene que dar el valor añadido de la transparencia y explicaciones adecuadas. La formación quiere destacar la buena salud del pacto de gobierno del Ayuntamiento de Ibiza, donde ha existido durante los casi tres años de gobierno una cultura de pacto y de entendimiento entre las fuerzas políticas que lo conforman, así como la plena confianza y colaboración.

Confía en la honorabilidad de todo el equipo de gobierno, pero creen que es necesario trasladar cuando antes posible un mensaje "con explicaciones claras y detalladas ante la opinión pública y todos sus votantes y simpatizantes".

La FSE respalda a Molina

También la Federación Socialista de Ibiza (FSE-PSOE) hizo público un comunicado para mostrar su apoyo a Molina, ante lo que califican de "campaña de desprestigio" que se ha iniciado en su contra y que tiene como objetivo no sólo poner en tela de juicio su honorabilidad sino cuestionar al partido socialista en su conjunto.

La FSE señala que quiere "defender con rotundidat la honorabilidad de Molina" y pide que la ciudadanía revise los hechos con mirada crítica para comprobar que se está acusando al concejal socialista "de manera injusta". Por un lado, nunca se ha escondido que Molina está entre los políticos y funcionarios de la causa conocida como Eivissa Crea. Esta causa, que lleva nueve años en los tribunales, con lo que ello tiene de injusto por la tardanza en que se aclaren los hechos, ya se archivó en una ocasión y el pasado verano la Fiscalía volvió a pedir su archivo para estimar que no existen hechos constituyen de delito.

Recuerdan que esta causa nació a raíz de la presentación de una denuncia anónima en la que casualmente sólo se sumó el Partido Popular y que si sigue en marcha a día de hoy es precisamente porque el PP la mantiene activa a los Juzgados , a pesar del tiempo transcurrido. Señalan que durante el último año, no sólo la Fiscalía ha pedido el archivo sino que también se ha cerrado definitivamente la pieza separada abierta relacionada con el PSOE y la iglesia evangelista. Se muestran convencidos de que así como pasó antes con Ibiza Centro y luego con Park Control, este 'caso' inventado por el PP también acabará siendo archivado. Son ya demasiados los compañeros y las compañeras que han sufrido este tipo de campañas de difamación y desprestigio y la FSE es la primera interesada en que la instrucción de la causa termine cuando antes y se pueda cerrar definitivamente este triste capítulo de judicialización de la política impulsado por la derecha sin ningún resultado.

Por otra parte, y en relación con la filtración de información relacionada con la empresa del concejal Molina, se debe tener presente en todo momento, según el PSOE, que se está hablando del trámite administrativo de una subvención a la que su compañía accedió junto con muchas otras empresas del sector de la formación, incluidas patronales y sindicatos. Apuntan a que a raíz de un cambio de interpretación de los servicios técnicos de la Consejería de Trabajo y Formación, muchas empresas se han visto requeridas a volver sueldos, sin que ello comporte "ninguna situación delictiva sino un desacuerdo en la forma en que se debían desarrollar las tareas o el modo en que se debían justificar".Resaltan que si alguien ahora mismo tiene el derecho de ir a los tribunales es precisamente la empresa de Alfonso Molina, que como ya han hecho otras empresas en Baleares, podría recurrir la decisión de la Consejería ante la justicia.

En todo caso dicen que esto es una decisión personal suya que no tiene nada que ver con su trabajo en el Ayuntamiento de Ibiza ni con su trayectoria política. Varias decenas de empresas en las Islas se encuentran en la misma situación, en Ibiza, la propia Pimeef o la Caeb, por ejemplo, y esto no supone ni mala fe ni mala conducta, simplemente pone en evidencia un desacuerdo con la administración que deberá aclararse por la vía administrativa o por la vía jurídica a través de contencioso-administrativo si así lo desean cada una de las empresas afectadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00