Las denuncias de Bierzo Aire Limpio no retrasarán el proyecto de Forestalia
El consejero de Medio Ambiente de la Junta asegura también que se espera una campaña con los mismo incendios que el pasado año, pero de menores dimensiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJC4SFKPCBP3TLV6D7QD5LV444.jpg?auth=e84abbc1d820d37d2f91f44c79eb3ae2e275f7808906b3b2b62e7f285c10fd6d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJC4SFKPCBP3TLV6D7QD5LV444.jpg?auth=e84abbc1d820d37d2f91f44c79eb3ae2e275f7808906b3b2b62e7f285c10fd6d)
Carracedelo
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones ha defendido que el proyecto está siguiendo los pasos previstos por lo que las denuncias de la plataforma ecologista, como la que ha anunciado ante la Fiscalía Anticorrupción, no servirán para paralizar la construcción de la planta de biomasa ni llevarán a la empresa a cambiar su ubicación.
El objetivo del Bierzo es el prioritario para la Junta y debe ser Aire Limpio la que explique sus objetivos porque 'no parecen trabajar para la comarca sino en su contra', según ha explicado el propio Juan Carlos Suárez Quiñones
En cuanto a los incendios recientemente registrados en la comarca, el consejero recordó que el año pasado, por estas fechas, se contabilizaban ya 1.500 mientras que este año son más de 200.
Si sigue lloviendo como hasta el momento, el número de fuegos será similar pero se espera que no alcancen las dimensiones del de la Tebaida o el de Cabrera, aunque hay que tener en cuenta que la gran mayoría son provocados por el hombre precisamente cuando más difícil resulta defenderse del fuego.
En cualquier caso, la red de cámaras de vigilancia se presentará en breve según Suárez Quiñones quien reconoce retrasos, pero que garantiza que estos dispositivos estarán operativos un total de diez puntos, tanto de toma de imágenes como de transmisión de datos, que irán creciendo en campañas posteriores.