Política | Actualidad

Aranda inicia los trámites para liderar una Mancomunidad de Interés General Urbana

De los 22 municipios de su alfoz Campillo es el único que ha manifestado hasta ahora su interés en agruparse

Imagen de archivo de la reunión convocada por Santiago-Juárez para informar a los pueblos de más de 20.000 habitantes de las ayudas al fomento de mancomunidades / Junta de Castilla y León

Imagen de archivo de la reunión convocada por Santiago-Juárez para informar a los pueblos de más de 20.000 habitantes de las ayudas al fomento de mancomunidades

Aranda de Duero

La alcaldesa de Aranda podría llevar próximamente a pleno la propuesta de crear una Mancomunidad de Interés General Urbana con los municipios de su alfoz que estén interesados en formar parte de ella. Según la Ley de Ordenación del Territorio de Castilla y León, hay un total de 22 municipios que podrían agruparse en tormo a Aranda como cabecera de comarca: Baños de Valdearados, Berlangas de Roa, Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Fresnillo de las Dueñas, Fuentelcésped, Fuentespina, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Haza, Hontangas, Hoyales de Roa, Milagros, Quemada, Quintana del Pidio, San Juan del Monte, Santa Cruz de la Salceda, Torregalindo, Vadocondes, Villalba de Duero, Villanueva de Gumiel y Zazuar. De ellos, dice Raquel González que ha sido Campillo de Aranda el que ha mostrado interés explícito de asociarse.

Con esta medida podría optar a las ayudas que la administración regional ha abierto para fomentar las nuevas mancomunidades con una partida que asciende a cuatro millones y medio de euros.

De momento, el oficial mayor ya ha redactado el informe de propuesta para su creación, que tendrá que debatirse en una comisión de Régimen Interior antes de someterlo al pleno.

“En el momento en que el pleno manifieste su interés por crearla hay que llamar al resto de municipios para ver si quieren formar parte”, manifestaba Raquel González, en el último pleno ordinario al hilo de una pregunta del concejal socialista Ildefonso Sanz, que señalaba los recelos que tienen muchos municipios sobre estas nuevas mancomunidades, por considerar que suponen una merma de los recursos que tienen las clásicas mancomunidades de servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00