Alpera recoge firmas contra la instalación de una macrogranja porcina
Hace apenas tres semanas conocieron el proyecto y comenzaron a organizarse para crear la plataforma

Cadena SER

Albacete
La posible instalación de macrogranjas porcinas en la región sigue generando polémica en los municipios afectados. La última plataforma creada ha sido la de los pueblos de Alpera, en Albacete, y Ayora, en Valencia.
Como ha explicado en Hoy por Hoy Albacete uno de sus miembros, Jaime Collado, ambos se han unido recogiendo firmas para rechazar la instalación de cuatro macrogranjas con cerca de 30.000 cerdos.
Alpera crea la plataforma contra el proyecto de macrogranja porcina
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se ha opuesto la alcaldesa de Alpera, Cesárea Arnedo, quien no quiere esta macrogranja por el perjuicio medioambiental o los problemas que generan los purines, a pesar de que los ayuntamientos pequeños tengan menos recursos para luchar contra este tipo de instalaciones.
Además, hace unos días en Pozuelo tuvo lugar una nueva concentración por parte de la Plataforma 'No a la macrogranja en Pozuelo y Argamasón'. Tampoco quieren este proyecto en su municipio.