Hora 14 Málaga
Actualidad
Andalucía

Endesa invertirá 920 millones de euros en Andalucía entre 2019 y 2021

La compañía extenderá 1.700 kilómetros de cableado y levantará 23 nuevas subestaciones a lo largo de toda la región

El consejero de Empleo, Javier Carnero, mantuvo una reunión con los responsables de Endesa en Andalucía / JUNTA (EUROPA PRESS)

El consejero de Empleo, Javier Carnero, mantuvo una reunión con los responsables de Endesa en Andalucía

Málaga

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha mostrado su confianza en que las inversiones aprobadas por Endesa para el periodo 2019-2021, y cuyo importe alcanza los 920 millones de euros, contribuyan por una parte a mejorar el suministro de la ciudadanía y, por otra, impulsen el desarrollo empresarial de la comunidad autónoma.

Estas declaraciones han sido realizadas en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta al inicio de una reunión celebrada con representantes de la empresa comercializadora, donde han presentado su plan de actuación para el trienio 2019-2021. De acuerdo con lo expuesto, en lo que resta de año Andalucía recibirá 241 millones de euros para infraestructuras, y otros 920 más hasta 2021, cifra que supone un incremento del 22% frente a la recogida en el plan trienal anterior.

El director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, calificó este programa como "uno de los planes más ambiciosos de la historia de la distribución de la electricidad en Andalucía", un proyecto "acorde a las necesidades presentes y futuras" y centrado en la mejora de la calidad y de la aplicación de la potencia en todas las provincias andaluzas.

Igualmente, la compañía eléctrica instalará nuevas líneas de distribución de energía. En concreto, 1.688 kilómetros de cableado en toda la región: 84 de alta tensión, 601 de media tensión y 1.003 de baja tensión.

Para el director general de Endesa, los principales beneficios del nuevo plan son tres: la calidad,  la capacidad -con la puesta en servicio de más de 3.000 megavatios de potencia con la que, entre otras cosas, la empresa podrá anticiparse al aumento de demanda futura- y la eficiencia -reducción de costes, operaciones y tiempo incentivado por la apuesta de una gestión remota-.

Carnero manifestó que ese compromiso, "que desde el Gobierno agradecemos y reconocemos, contribuirá a garantizar y mejorar la calidad del suministro energético, de acuerdo a lo establecido en la Estrategia Energética de Andalucía 2020, aprobada por el Consejo de Gobierno y en vigor desde 2015".

Asimismo, esas inversiones permitirán la creación de unos 17.000 puestos de trabajo directos e indirectos, gracias en parte a la subcontratación de empresas andaluzas, y también favorecerán que la calidad del suministro en toda la comunidad mejore en un 20% gracias a la digitalización de sus redes de distribución, a la instalación de casi 1.700 kilómetros de cableado para distribuir la energía eléctrica -es decir, casi la distancia que separa Málaga de París-, a la lógica revisión anual de los casi 61.000 kilómetros de red ya instalados, y a la construcción de 23 nuevas subestaciones que, en palabras del consejero, "mejorarán la calidad del suministro en entornos tanto urbanos como rurales de todas las provincias y pondrán en servicio más de 3.000 nuevos megavatios de potencia instalada".

Javier Carnero recordó que el Gobierno Andaluz "lleva años impulsando un modelo energético más eficiente, descarbonizado, diversificado y estable, en el que mejorar al calidad del suministro es una de sus prioridades". Andalucía, dijo, "ha dado pasos de gigante en todo lo relacionado con la generación con fuentes renovables y con el fomento del ahorro y la eficiencia energética", aunque "se necesita un compromiso inversor para poder seguir creciendo". En este sentido, el plan trazado por Endesa -y del que se beneficiará la red en su conjunto- resulta "positivo y oportuno".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00