El servicio de autobús de la Alcarria se restablece el 2 de mayo
El gobierno de Castilla La Mancha ha buscado otra empresa para estas líneas después de que el Ministerio de Fomento le retirase la tarjeta a la actual adjudicataria

Google Maps

Cuenca
El miércoles, 2 de mayo, se restablecerá el servicio de transportes que comunica a una treintena de municipios de la Alcarria conquense con Cuenca, según ha avanzado la consejera de Fomento, Agustina García. El servicio quedó interrumpido el pasado 10 de abril debido a que la anterior concesionaria no disponía de la autorización para el transporte de viajeros.
La consejera ha anunciado que informará a todos los ayuntamientos afectados para que lo conozcan los vecinos. Los servicios se van a mantener en las mismas condiciones que se venían prestando hasta su suspensión, incluso con algunas mejoras en las rutas como es el caso de Sacedón y Priego por donde pasará el autobús durante los cinco días de la semana.
La consejera de Fomento ha explicado que desde el Gobierno regional se han hecho las gestiones con la mayor celeridad para reponer esta comunicación lo antes posible. A partir del este miércoles será la empresa Rubiocar la que se encargue de esta línea.
Las líneas que han estado interrumpidas durante 20 días han sido las que comunican a una treintena de municipios de la Alcarria con la capital y con algunos municipios de Guadalajara como Sacedón.
La empresa que llevaba el servicio, Amarbus, ha explicado que no puede ya prestarlo porque el Ministerio de Fomento no le ha renovado la tarjeta de transporte, pero señala impagos de la Junta como la raíz de este problema. La consejera ha señalado que la nueva operadora está dando soluciones de continuidad a los trabajadores de la concesión que fue suprimida.
García Élez ha explicado que esta solución es temporal, ya que esta comarca está incluida en la zonal de transportes que se presentó para la Serranía Alta y la Alcarria de Cuenca.