Un mercado ecológico mensual, entre las medidas de la Estrategia alimentaria
El Ayuntamiento aprobará un primer documento en el que se apuesta por el consumo de productos frescos y de proximidad. El PP reclama mayor participación

Jesús Enríquez, María Sánchez y Pedro Herrero en la Junta de Portavoces / José María Francisco

Valladolid
Un mercado con productos ecológicos al mes, aproximación de los productos de consumo, disposición de tierras para que los productores puedan disponerlas en el entorno de Valladolid,... Son algunas medidas de la "Estrategia Alimentaria" que el Ayuntamiento pondrá en marcha en colaboración con la Fundación Entretantos y la Universidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Debate en la SER sobre la Estrategia alimentaria entre el PP, PSOE y Toma La Palabra
En la Junta de Portavoces de la Cadena SER la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María Sánchez, resaltó el avance que se está produciendo en este ámbito, aunque aún lejos del modelo que lideran en este país Valencia y Vitoria.
Jesús Enríquez, portavoz del PP, apoyó las ideas fundamentales de la Estrategia Alimentaria, pero echó en falta una mejora en la participación, incluyendo, por ejemplo, a los agricultores y nutricionistas.
El socialista Pedro Herrero elogió este proyecto porque intenta conseguir una alimentación más saludable y una producción más sostenible, al tiempo que expresó su confianza en el respaldo de la Junta de Castilla y León.