Podemos inicia elecciones primarias para elegir su secretario general en Segovia
Los tres precandidatos son Visitación García, Daniel Gómez y Guillermo San Juan. El proceso concluirá el 21 de junio tras las votaciones telemáticas durante los primeros quince días de este mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4XG2WNIOVKYNCM4H6C2ADWZUU.jpg?auth=dd4f5eb0ab4cf74c5bbafd66b04ecf6e7c34de8381500c88191c5fc309aa7f1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los tres precandidatos son Guillermo San Juan,Visitación García y Daniel Gómez / Podemos
![Los tres precandidatos son Guillermo San Juan,Visitación García y Daniel Gómez](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4XG2WNIOVKYNCM4H6C2ADWZUU.jpg?auth=dd4f5eb0ab4cf74c5bbafd66b04ecf6e7c34de8381500c88191c5fc309aa7f1a)
Segovia
Visitación García, Daniel Gómez y Guillermo San Juan son los tres precandidatos que van competir en unas elecciones primarias para acceder a la secretaría general de Podemos en Segovia. Un proceso orgánico que se ha iniciado en dieciséis municipios de la comunidad.
Este proceso y la elección de sus órganos dependen del número de militantes en cada lugar. En Segovia solo se elegirá secretario general y se conformará lo que se Conoce como EMU (espacio municipal unificado). Una vez elegido el secretario o secretaria general esta persona puede proponer un equipo trabajo de confianza, entre comillas, señala la actual responsable de prensa de Podemos en Segovia Raffaela Galante para continuar apuntando que “cualquiera se podrá presentar como miembro de este equipo. Es un único espacio en el que las decisiones no las toma el Consejo Municipal ciudadano sino que las tiene que tomar el secretario junto con el circulo ciudadano “. Solo en Valladolid se podrá elegir además de secretario general un consejo municipal.
Los candidatos tienen ahora un periodo para recoger cerca de catorce avales que una vez validados presentarán sus propuestas con un documento político, otro de organización y de igualdad de género. A partir del 1 de junio empiezan las votaciones telemáticas que van a durar prácticamente toda la primera quincena de este mes y el 21 de junio se conocerá quien será el nuevo responsable de Podemos.
Una vez elegida la organización interna empezará el proceso para elegir candidatos para los comicios municipales y autonómicos conformando candidaturas de confluencia con otras fuerzas. Que se marca como premisa que se han de buscar alianzas con partidos dando protagonismo a personas pertenecientes a movimientos sociales.
A partir de ahora los precandidatos a dirigir Podemos, llevarán a cabo una pequeña campaña para dar a conocer sus propuestas políticas para Segovia.