San Juan sale a la calle
La asociación de vecinos 'Torre del Concejo' vivirá hoy la primera de las dos jornadas de protestas con el corte de la Carretera de Circunvalación

Pancartas reivindicativas que han colocado los vecinos en varias calles del barrio. / Avv San Juan (Facebook)

Jaén
El casco antiguo vuelve a salir a la calle después de la protesta de la pasada semana en El Tomillo que reunió a cerca de 250 personas, y después de un mes de marzo caracterizado por derrumbres de inmuebles abandonados que han vuelto a demostrar la necesidad de una intervención urgente en la zona más antigua de la capital jienense.
Más información
La asociación de vecinos 'Torre del Concejo', que engloba al barrio de San Juan, ha convocado para este miércoles y jueves, 2 y 3 de mayo, una protesta que tendrá lugar en la carretera de Circunvalación a la altura de la calle Buenavista. La concentración está autorizada para que se lleve a cabo de 12 del mediodía a tres de la tarde. Con esta acción se pretende dejar claro el rechazo de los vecinos a la situación del barrio y a la falta de acción de las instituciones para sacar del olvido a estos barrios de la zona sur de la ciudad.
Cruce de declaraciones
La polémica en torno al casco antiguo ha continuado durante las últimas semanas ya que la Junta ha pedido al Ayuntamiento que delimite una zona para llevar a cabo un plan de rehabilitación que permita reformar muchas infraviviendas con subvenciones que pueden alcanzar el 100% de la intervención.
Por su parte, el alcalde de la capital, Javier Márquez, asegura que es necesario "un estudio sosegado" sobre el casco antiguo para abordar el problema "complejo" de la infravivienda. Márquez también tuvo unas polémicas palabras sobre las ayudas a infraviviendas asegurando que se dan a personas "que no tienen ni para comer" y al final "pierde sistemáticamente toda posibilidad de subvenciones".

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...