Ocio y cultura

Sin barreras para leer

La biblioteca municipal de Aranda promueve sus fondos dedicados a facilitar la lectura a colectivos con mayores dificultades de acceso o comprensión de textos escritos

Escaparate quincenal de Biblioteca Municipal de Aranda dedicado a la "lectura fácil" / Cadena SER

Escaparate quincenal de Biblioteca Municipal de Aranda dedicado a la "lectura fácil"

Aranda de Duero

La Biblioteca Municipal de Aranda divulga durante estos días los fondos con los que cuenta para facilitar el acceso a la lectura y la literatura a aquellas personas para las que el formato habitual del libro les supone algún tipo de barrera, utilizando para ello su escaparate quincenal. Problemas de visión o de comprensión lectora incluso desconocimiento del idioma dificultan a numerosos colectivos el acceso a la lectura. Por este motivo la biblioteca ha acogido con mucho interés la sugerencia de ASADEMA, asociación que agrupa a personas con discapacidad intelectual, que a su vez se ha hecho eco de una iniciativa que se está difundiendo a nivel nacional para tratar de promover la denominada “lectura fácil”.

Se trata de eliminar trabas y por el contrario favorecer con diversos medios el acceso a la lectura o a las obras narrativas para colectivos que lo tienen más complicado porque sus circunstancias personales o sociales les ponen barreras que otros lectores no tienen. Es el caso de quienes necesitan textos más sencillos o adaptados a sus facultades, como las personas con discapacidad intelectual o inmigrantes con un conocimiento del idioma aún precario. Pero también necesitan herramientas que les faciliten la lectura quienes tienen problemas visuales, como las personas mayores o con deficiencias en la vista.

Para ellos la biblioteca cuenta con libros de letra más grande, audiolibros, películas con descripciones para personas ciegas o con subtítulos para personas sordas que no solo transcriben las conversaciones sino que también describen sonidos que se van intercalando en la narración. Una selección de estos documentos se muestra estos días en el escaparate que se sitúa a la entrada de la sala de lectura. El objetivo es que el público conozca la existencia de estos libros, vídeos y grabaciones que permiten hacer realidad el derecho universal del acceso a la cultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00