Los jubilados mantienen las movilizaciones en Alicante ante “el engaño” del gobierno
La Plataforma en Defesa del Sistema Público de Pensiones de L'Alacantí mantendrá su calendario de movilizaciones ya que consideran que el acuerdo para subir las pensiones en 2018 y 2019 es un mero parche

Imagen de una de las manifestaciones en defensa de las pensiones / Cadena SER

Alicante
"No queremos parches". Es lo que opina la Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de L'Alacantí tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el PNV para que las pensiones se incrementen en función del IPC previsto para 2018 y 2019. Además, el acuerdo incluye el retraso en la entrada en vigor del factor que sostenibilidad (que implica un recorte de las nuevas pensiones) hasta 2023. Por otra parte, también se eleva al 56 % y al 60 % en 2018 y 2019, respectivamente, la base reguladora de las pensiones de viudedad.
Los jubilados insisten en que son medidas insuficientes y por ello, aseguran que "han ganado una batalla, pero no la guerra". Piden que se debe derogue el factor de sostenibilidad; que el índice de revalorización se equipare por ley al IPC previsto cada año; que se reduzca la brecha de género en las pensiones; que se deroguen los recortes incluidos en la reforma de 2011; que se garantice la financiación de la Seguridad Social para evitar endeudamientos; que se constitucionalice el derecho a una pensión digna y suficiente; y que se lleven a cabo sendas reformas laboral y fiscal para que el sistema sea viable a largo plazo y universal.
Más información
- Tres movilizaciones en abril por las pensiones
- Los pensionistas no tiran la toalla y reclaman una mejora del sistema público
- “Rajoy se ha gastado el fondo de votos de los pensionistas”
- García-Margallo: “Las pensiones hay que blindarlas constitucionalmente”
- Multitudinaria concentración en la Plaza de la Montañeta en reivindicación por unas pensiones dignas
- Los sindicatos piden a los jóvenes que se sumen a la movilización por las pensiones
Estas son las demandas de este colectivo que este lunes 30 de abril, se ha manifestado por el centro de Alicante. El sábado, 5 de mayo, volverán a concentrarse en el Mercado Central; el lunes, 7 de mayo, acudirán al mediodía a la Plaza del Ayuntamiento; y el 10 de mayo, junto a la asociación CONTROVERSIA, hablarán de sus propuestas para mantener las pensiones públicas en la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante.
En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con Pere Llinares y Lorenzo Jiménez. En la conversación también ha participado el asesor y economista -colaborador de Radio Alicante- Vicente Alcaraz.
Escuchen la grabación.
Hoy por Hoy Alicante. Entrevista a Pere Llinares y Lorenzo Jiménez, miembros de la Plataforma en Defensa del Sistema Publico de Pensiones de L'Alacanti junto con el asesor y economista, Vicente Alcaraz
14:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles