Se atenúa la crecida de los ríos del Pirineo
El aumento del caudal debido a las precipitaciones y al deshielo no ha provocado graves inundaciones debido al desembalse de agua en el Grado y Mediano
Huesca
El río Cinca bajaba fuerte este domingo después de una jornada que dejaba más de 100 litros de agua por metros cuadrado en la zona de Monte Perdido. Aún así no hay incidencias reseñables y todo funciona "con normalidad", según indica el alcalde de Bielsa, Miguel Noguero, que insiste en que estas precipitaciones en un área de montaña como el valle de Pineta son habituales y el río la administra de manera natural.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) señala que las precipitaciones han sido menos cuantiosas en las cuencas del Aragón, Gállego, bajo Cinca y los Noguera y no se han producido desbordamientos. En el resto de los ríos del Pirineo los caudales son altos pero dentro de la normalidad
El organismo de cuenca también adviertía hoy de posibles crecidas en los ríos Ésera, Alcanadre y en el propio Cinca. El alcalde de Bielsa, Miguel Noguero, indica que buena parte de las precipitaciones eran de nieve por encima de la cota 1.400 metros, lo que hará que se transformen en agua de forma escalonada durante los próximos días. NO obstante el constante desembalse de agua en el Grado y Mediano ha atenuado el aumento del caudal.
El aviso meteorológico de la CHE se ha rebajado este domingo a nivel amarillo limitado a viento y deshielo. En cuanto a las precipitaciones previstas se esperan para esta noche y las primeras horas del lunes de 10 a 14 l/m2 en buena parte del Pirineo