El Ayuntamiento de Zamora condenado a pagar casi 300.000 euros al arquitecto Somoza
El Ayuntamiento recurrirá la sentencia

Cadena SER

Zamora
El Ayuntamiento de Zamora ha sido condenado por Sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 al pago de los Proyectos de Obra de la 3ª y 4ª fase del Castillo realizados en 2008 y 2009, a raíz de una demanda judicial interpuesta por el arquitecto Francisco Somoza, en relación con una minuta que reclama de las obras de remodelación del Castillo Medieval de Zamora. En aquellos años, la Presidenta de la Fundación era la entonces alcaldesa de la capital Rosa Valdeón (PP) y Secretario de la misma José Luis González Prada (PP).
El conocido arquitecto zamorano, tras fracasar en su intento de reclamar al Ayuntamiento de Zamora esa minuta en el pasado mandato, demandó ante el Juzgado número 4 de Zamora a la Fundación Baltasar Lobo. En concreto, Francisco Somoza reclamó el pago de 296.283,97 euros, más intereses de demora.
La Fundación pidió ayuda al Ayuntamiento de Zamora para su defensa jurídica y alega que ni tenían fondos ni contrataron nada, ya que su única labor fue el mero asesoramiento en el proyecto de remodelación del Castillo Medieval zamorano.
En el pasado mandato, en 2014, los informes de la Intervención municipal, ratificados por la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León, declararon prescrita la minuta reclamada por el arquitecto Somoza, anulando su pago.
Ahora, la sentencia condena al pago de la 3ª y 4ª fase de los Proyectos de Obra realizados en 2008 y 2009 por valor de 296.000 euros, más los intereses de demora.
Una vez conocida la sentencia, el actual alcalde de Zamora, Francisco Guarido (IU) ha hecho público el siguiente comunicado, que transcribimos textualmente:
"Como de todos es conocido durante esos años de las reclamaciones de facturas la Presidencia de la Fundación la ostentaba la Alcaldesa Rosa Valdeón. Los miembros del Patronato que dirigían la Fundación en esos momentos, además de la Alcaldesa, son los que fueron a declarar al juicio, es decir, José Luis González Prada (Viceportavoz del PP), que ya estaba con Antonio Vázquez de Secretario de la Fundación, y se mantiene en ese cargo hasta 2009, siendo sustituido por Francisco Javier González hasta el final del mandato de Valdeón. Otros miembros del Grupo Popular asistieron en otras ocasiones.
Quien tiene que responder de esas actuaciones son estas personas. El equipo de gobierno actual y el Alcalde como Presidente de la Fundación a partir de junio de 2015, o sea cinco años después de acabadas las obras, han pretendido defender los intereses del Ayuntamiento y de la Fundación en lo que se refiere a actuaciones del anterior mandato.
Quien tiene que responder son los que estuvieron al frente de las decisiones. Es decir, las decisiones que en su día tomó el Patronato y las que tomó el Ayuntamiento respecto a la contratación de los proyectos. Desde el Ayuntamiento se acata la Sentencia, a la vez que estima que existen motivos de recurso ante la Audiencia. No se hacen más valoraciones de los hechos. Es el Partido Popular quien debe dar explicaciones y debe responder de las consecuencias de esta Sentencia.
El actual equipo de gobierno ha tapado todos los agujeros, puestos en evidencia por Sentencias, dejados en herencia: último pago del edificio municipal, los pagos de la Sociedad de Turismo disuelta (siendo su Presidenta la actual Portavoz del PP), la reclamación millonaria de los aparcamientos subterráneos, la expropiación final de los inquilinos de C/ Feria 11, la solución del “agujero” del Palacio de Congresos y otros que irán saliendo con el paso del tiempo.
El actual equipo de gobierno no tomó esas decisiones, aunque evidentemente, es víctima de las consecuencias de actos protagonizados por el PP y su actual Portavoz y Viceportavoz.
La Sentencia será recurrida, al entender el Ayuntamiento que se mantienen vivos todos los planteamientos iniciales"
En sentido contrario se ha manifestado en la mañana de este sábado Antidio Fagúndez, teniente de alcalde del Ayuntamiento, y secretario provincial del PSOE, afirmando que no es partidario del recurso "porque la sentencia es bastante clara, y lo único que se puede hacer es incurrir en costas. Lo analizaremos con los servicios técnicos, pero a priori ha quedado justificado que el técnico ha realizado el trabajo, y por tanto, sería injusto por parte del Ayuntamiento si no se le paga".