Subir escaleras es sano
Fuenlabrada realiza una campaña sobre el uso saludable de las escaleras

Subir escaleras y bajarlas puede ser un ejercicio sano. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
La iniciativa ha surgido con motivo del pasado ´Día Europeo sin Ascensores’ y pretende concienciar a los vecinos de lo saludable que puede ser subir y bajar escaleras en la medida de las posibilidades de cada uno. Y es que un minuto de subir o bajar una escalera supone eliminar 9 calorías. Subir dos tramos al día hace perder 2,7 kilos al año.
En esta campaña, realizada a través de carteles que se pueden ver en edificios públicos y en todas las comunidades de vecinos que los hayan solicitado, se recuerda algunos de los beneficios de esta práctica. Esto que consideramos como algo digno de evitar cogiendo el ascensor, nos permite hacer ejercicio aeróbico, una mejora cardiovascular, beneficia la musculatura y los huesos de las piernas y contribuye a luchar contra la obesidad y enfermedades asociadas. Además, ayuda a mantener la presión arterial y ejercita los huesos.
Es una forma encubierta de hacer deporte, por la que no hay que pagar ninguna cuota mensual, ni requiere compra de material específico. La iniciativa se enmarca dentro de la política de la concejalía de Cultura de fomentar estilos de vida saludables.