El PSPV hace público su informe e insiste: “no hay trama”
Se han detectado en Benidorm dos donaciones de empresas locales de manera incorrecta. Las donaciones no eran, según el PSPV, ilegales, sino que están deficientemente tramitadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDGNC2RJ4VLXBNWMLGVWZ2QAPU.jpg?auth=58707148c0bb30cf1190009e9748008e302d7a94beeb18acf923aa842afb87ca&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los socialistas Ana Barceló y Manuel Mata en la rueda de prensa / PSPV-PSOE (Europa Press)
![Los socialistas Ana Barceló y Manuel Mata en la rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDGNC2RJ4VLXBNWMLGVWZ2QAPU.jpg?auth=58707148c0bb30cf1190009e9748008e302d7a94beeb18acf923aa842afb87ca)
Valencia
Este viernes el PSPV ha hecho público el informe elaborado sobre las donaciones que investiga la justicia en las campañas electorales de 2007.
Se han detectado en Benidorm dos donaciones realizadas por empresas locales a través de un sistema de donación de manera incorrecta. Las donaciones no eran, según el PSPV, ilegales, sino que están deficientemente tramitadas.
Manuel Mata, vicesecretario PSPV: El informe demuestra que no hay financiación ilegal
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Insisten los socialistas en que se ha verificado que estas empresas no han recibido trato de favor por parte de la administración. Además no se han detectado pagos de terceros referidos a la campaña autonómica de 2007, lo que demuestra, según el vicesecretario Manuel Mata, que ni hay ni hubo trama. Y tampoco es que hayan prescrito los delitos, es que nunca se han producido.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.