Nueva sentencia que rechaza el nivel 33 para un exalto cargo del Govern de Bauzá
El TSJB niega de nuevo el cobro de este plus vitalicio que percibían algunos funcionarios y que fue derogado por el Pacte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5K5RDEC35NPXABX6Y6EFFTEUY.jpg?auth=0527ba4545f888d46113097da5e706a9644d10d092a5d4599d2f4e7cde9bfbb5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5K5RDEC35NPXABX6Y6EFFTEUY.jpg?auth=0527ba4545f888d46113097da5e706a9644d10d092a5d4599d2f4e7cde9bfbb5)
Palma de Mallorca
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares rechaza devolver el nivel 33 al secretario autonómico de Educación durante el Govern de Bauzá, Guillem Estarellas. Se trata de un plus vitalicio que cobraban los funcionarios que durante un periodo de tiempo pasaron a desarrollar cargos políticos en la administración autonómica. El Parlament balear aprobó en mayo de 2016 la derogación del cobro de este complemento, que en algunos casos alcanzaba los mil euros al mes y que beneficiaba a unos 300 funcionarios de las islas.
Estarellas apelaba tras haber dejado de recibir la retribución a raíz de la entrada en vigor de dos leyes en la cámara autonómica que derogaban este plus. La sala considera que la relación que el funcionario público mantiene con la administración es estatutaria y está abierta a ser modificada en aspectos como el retributivo. Consideran los jueces que el funcionario tiene derechos subjetivos que la ley debe respetar, pero advierte de que no puede confundirse la existencia de ese derecho con la modificación de su contenido concreto.
En su resolución, los jueces dicen que el incremento retributivo del que se puedo aprovechar Estarellas también pudo ser derogado después sin alteración alguna de sus derechos. La sala apunta que la modificación implantada por el Parlament afectó a derechos económicos de Estarellas que todavía no se habían incorporado a su patrimonio, por lo que la ley no afecta a sus derechos adquiridos.
Esta sentencia se suma a otras que ya han sido dictadas por la sala y que han desestimado los recursos presentados por casi una quincena de exaltos cargos del Govern de Bauzá. El Tribunal Superior de Justicia ha venido cuestionando en sus últimas sentencias la existencia de este plus, que los jueces tacharon de privilegios y que, según dictaron, cuestionaba el principio de no discriminación entre funcionarios.