EH Bildu denuncia que 141 eibarreses que perciben ayudas por Dependencia sufrirán recortes de hasta mil euros al año
La coalición abertzale considera “muy preocupante” lo que conllevan los cambios introducidos en el Decreto de Dependencia

Cadena SER

Eibar
EH Bildu de Eibar denuncia que un total de 141 personas de Eibar, que perciben ayudas por vivir una situación de Dependencia, sufrirán recortes que pueden alcanzar los mil euros al año. Según la coalición abertzale, debido a los cambios introducidos en el Decreto de Dependencia, las personas dependientes con grado 1 y 3 y perceptoras de prestaciones familiares de dependencia serán las que más sufran las consecuencias de dichos recortes. Añaden que las personas dependientes de grado 1 dejarán de percibir 25 euros al mes y las de grado 3, percibirán 80 euros menos al mes. Nos lo ha contado Gorka Errasti, portavoz municipal de EH Bildu.
Según la información aportada por esta formación política, y que remiten a datos de la Diputación de Gipuzkoa, 16.697 personas guipuzcoanas perciben alguna prestación vinculada a la Dependencia. 514 personas, concretamente, son eibarresas. EH Bildu denuncia que muchos de dichos perceptores y sus familias están sufriendo recortes en la prestación desde el pasado enero. Además, son las personas dependientes con grado 3 las que más han visto recortada su prestación, justamente las personas y familias que más necesitan de la prestación para poder ofrecer una buena atención en sus domicilios.
En lo que respecta a Eibar, aseguran que, según el “Plan de intervención para personas frágiles, dependientes y sus cuidadores/as”, 1.448 personas eibarresas tienen algún grado de dependencia. De las cuales, 514 personas, son beneficiarias de alguna prestación vinculada a su dependencia. La Prestación de cuidados en el entorno familiar es la prestación más extendida. Concretamente, son 349 personas eibarresas y sus familias quienes perciben dicha prestación.
En EH Bildu de Eibar consideran “muy preocupante” la información llegada desde el ente foral, añadiendo que “desde enero, se vienen dando recortes importantes en la Prestación de cuidados en el entorno familiar”. Aseguran que en Eibar, de las 349 personas perceptoras de dicha prestación, 141 estarán notando los recortes mencionados. Un 40% del total de perceptores de la prestación de dependencia. Además, las personas valoradas con un grado 3 de dependencia, dejarán de percibir casi 1.000 euros anuales. ¿Quienes volverán a ser otra vez las personas más perjudicadas? Los y las pensionistas. Y sobre todo, las mujeres pensionistas, colectivo que mayormente percibe esta prestación.
La coalición abertzale acusa en una nota de prensa al tandem PNV-PSE de la Diputación de Gipuzkoa por los recortes aplicados. Además, afirman que se trata también un ataque a los valores de la iniciativa “Eibar lagunkoia”.
Aunque la competencia directa sea de la Diputación de Gipuzkoa, para EH Bildu, el equipo de Gobierno debería realizar un acercamiento a dichas personas afectadas por los recortes y analizar su situación personal y familiar, para poder asegurar unos cuidados dignos y de calidad de nuestras personas mayores.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....