Aire Limpio recurre el archivo provisional de la causa contra Cosmos
Esperan que la Audiencia Provincial decida reabrir el caso para reanudar las investigaciones ante la posible comisión de un delito medioambiental

BAL

Ponferrada
El colectivo ecologista confía en que la Audiencia Provincial 'ordene nuevas diligencias de investigación' dado que la fase de instrucción no está agotada.
Creen que una nueva investigación en la planta pueden detectar un delito ambiental dado que, insiste el colectivo, hay elevados niveles de emisión, ruidos excesivos además de otro tipo de irregularidades.
Además, Bierzo Aire Limpio recuera que la estación de medición de contaminación de Cosmos en Toral de los Vados 'fue en 2017 el punto con más superaciones por el contaminante atmosférico PM10 (partículas finas) de toda Castilla y León (a pesar de que hay cementeras de otra empresas, centrales térmicas, etc....)' señalan.
De ahí que para el colectivo, Cosmos 'difícilmente' puede respetar los límites de la Organización Mundial de la Salud pues ha rebasado el valor límite diario 27 días de 2017 según la Junta de Castilla y León. Las particulas finas son el contaminatne que procude más muertes prematura: 33.000 anuales en España y 500.000 en Europa, tanto por cánceres como por enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio y los cerebrales.
Bierzo Aire Limpio seguirá luchando contra el silencio e instando a la Junta a no conceder nuevamente a Cosmos permisos de incineración de residuos y neumáticos fuera de uso.