Economia y negocios | Actualidad

El paro en el primer trimestre subió en Castilla-La Mancha en 6.200 personas según la EPA

La tasa de paro se eleva al 20,6% con 202.700 desempleados. Respecto a 2017 hay 20.800 parados menos

EFE

Toledo

El paro subió en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre en 6.200 personas, un 3,16%. La encuesta de población activa sitúa la tasa de paro en el 20,6% y 202.700 desempleados. la segunda comunidad con la tasa más elevada este trimestre. En términos interanuales hay 20.800 parados menos en el último año, el tercer mejor registro nacional.

La ocupación ha subido un 0,8%, con 777.200 trabajadores más y una tasa de actividad del 58,6%. Baja la actividad, tanto en el último trimestre como en el último año, 14.400 trabajadores activos menos, y la población activa.

Albacete tiene la tasa de paro más alta, el 23,8% seguida de CR y Toledo. Guadalajara muy por debajo, con un 12,9%. En terminos absolutos, donde más parados hay es en Toledo, 72.300 seguida de CR y Albacete.

Respecto al tiempo de busqueda de empleo, el 37% lleva en paro más de 2 años. Son 5 puntos menos que hace un año. Por nivel de formación, el grupo más numeroso de parados corresponde a los que tienen estudios de secundaria, el 42,9%. El paro entre titulados universitarios es del 17%.

Por sectores de actividad, el 67,6 por ciento se dedica a servicios, el 16,9 a la industria y el 7.9 a la construcción. También es el servicios el que más parados acumula, 105.700. 62.300 pertenecen a la industria, 15.000 a la agricultura y 8.300 son parados de la construcción

El 80% de la población ocupada trabaja en el sector privado frente al 20% en el público.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00