Una postal de Torre de Juan Abad para el monstruo de Sanchezstein
¿Recuerdas el programa Un globo, dos globos, tres globos? En "Postales Manchegas" lo hemos recordado gracias a una postal que fue dirigida a este programa televisivo a mediados de los años 70
Ciudad Real
Conocida por el insigne poeta y escritor Francisco de Quevedo y Villegas o por la arabista Manuela Manzanares, Torre de Juan Abad ha protagonizado esta semana el espacio de Hoy por Hoy "Postales Manchegas" gracias a una postal que fue escrita por una niña de 10 años y enviada al popular concurso televisivo de los años 70 "Un globo, dos globos, tres globos".
En el reverso de la postal se puede leer cómo la postal se dirigió con una serie de respuestas a El monstruo de Sanchezstein.
Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha destacan de Torre de Juan Abad elementos muy significativos como el excepcional órgano barroco situado en el coro de la iglesia parroquial, así como el Retablo Mayor de la Parroquia de Torre de Juan Abad, obra del arquitecto y escultor Francisco Cano. Dos atractivos que constituyen dos buenos motivos para visitar esta localidad situada en el Campo de Montiel.
Rapador de mulas
En el apartado de oficios históricos hablamos del rapador de mulas, un oficio a punto de desaparecer y que se mantiene gracias, sobre todo, a fiestas como la popular romería de Tomelloso en honor a la Virgen de las Viñas, donde los carros son tirados por mulas cuyos cuartos traseros son "afeitados" con dibujos.
Aquí puede volver a escuchar "Postales Manchegas":
Postales Manchegas / Una postal de Torre de Juan Abad para el "Monstruo de Sanchezstein"
14:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles