El juicio por la "Comfort Letter" se celebrará la primera semana de julio
La Audiencia Provincial de Valladolid juzgará a Javier León de la Riva, Manuel Sánchez y Alfredo Blanco los días 3,4 y 5 de julio
Valladolid
El martes 3 de julio comenzará el juicio del caso de la "Comfort Letter". Tras la suspensión de la vista oral por la enfermedad del abogado de Javier León de la Riva y Manuel Sánchez, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valladolid ha fijado el juicio los días 3,4 y 5 de julio.
Por tanto, el juicio se celebrará dos meses después de la fecha inicialmente prevista porque estaba señalado para los días 25,26 y 27 de abril.
La decisión se deriva de la suspensión solicitada el pasado viernes por el abogado José María Tejerina, quien adjuntó un certificado médico en el que se precisaba su baja durante , al menos, quince días por "neumonía", según la información desvelada por la Cadena SER el pasado viernes 20.
La Fiscalía solicita 9 años de prisión para León de la Riva por los presuntos delitos de falsedad documental y prevaricación administrativa.
El Ayuntamiento de Valladolid como acusación particular rebaja la petición de penas, aunque pide 3 años de prisión
Óscar Puente valora la nueva fecha del juicio por la Comfort Letter contra Javier León de la Riva
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para el exconcejal Manuel Sánchez y Alfredo Blanco (concejal de Hacienda durante las legislaturas del PP) tanto la acusación pública como la particular reclaman penas de inhabilitación porque no se les atribuye el delito de falsedad en documento público.
Javier León de la Riva está acusado de prevaricación administrativa y falsedad documental por la firma de tres cartas de conformidad que implicaban un aval del Ayuntamiento de Valladolid para hacer frente a los créditos del proyecto ferroviario, que suponían una responsabilidad de 101 millones de euros.
La Fiscalía solicita para el exalcalde una pena de 9 años de prisión y 33 de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y la responsabilidad personal subsidiaria. Asimismo se contemplan para Sánchez y Blanco 24 años de inhabilitación.
El caso se limitaba a la carta de conformidad que el exalcalde firmó el 26 de enero de 2011 como aval de los créditos del proyecto ferroviario, que sumaban 404 millones de euros ( 101 millones, un 25% corresponden al Ayuntamiento de Valladolid).
Las otras dos cartas de conformidad adjuntadas posteriormente -rubricadas el 28 de julio de 2008 como aval de 200 millones de euros y el 24 de septiembre de 2010 para refinanciar la operación con otros 70 millones- son el fundamento del auto de imputación del exalcalde y dos concejales de su máxima confianza