El paro sube en 3.000 personas en el primer trimestre de 2018
Según los datos de la EPA del primer trimestre de 2018, la Comunitat es la tercera que más ha reducido el desempleo en términos interanuales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BTFKPMX6F5OLROXDUC335T5CH4.jpg?auth=586cebf85e1c8d520c1f67524b3a528a0809d592ae6819137b0d6a5cc4792dab&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una oficina de empleo / Cadena SER
![Una oficina de empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/BTFKPMX6F5OLROXDUC335T5CH4.jpg?auth=586cebf85e1c8d520c1f67524b3a528a0809d592ae6819137b0d6a5cc4792dab)
Valencia
El paro en la Comunitat Valenciana ha subido en 3.000 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,73 por ciento más y sitúa la tasa de paro en el 17,13% con un total de 413.000 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, en comparación con el primer trimestre del año pasado, el paro en la Comunitat se ha reducido en un 13,82%, con 66.200 desempleados menos.
Más información
En términos anuales, las bajadas del número de parados más pronunciadas se produjeron en Catalunya (118.000 personas menos), Andalucía (96.700 personas) y Comunitat Valenciana (66.200 personas).
En el conjunto de España, el paro ha subido en 29.400 personas en el primer trimestre, lo que supone un 0,78% más que en el trimestre anterior y sitúa el total de desempleados en 3.796.100 personas y la tasa de paro en el 16,74%, cerca de dos décimas más que en enero.