Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
EPA

Sevilla comienza el año con 21.000 parados más y pierde 9.700 empleos

La tasa de paro sube dos puntos a pesar de que en el primer trimestre del año se ha celebrado la Semana Santa

CADENA SER

Sevilla comienza el año con 21.000 parados más en el primer trimestre, la mayor subida desde 2011, y destruye además 9.700 empleos, según los datos de la Encuesta de Población Activa de los tres primeros meses de 2018.

En la provincia hay 227.900 desempleados y la tasa de paro del 24,4 por ciento sube dos puntos rompiendo la buena racha de cinco meses consecutivos de descensos. En Andalucía, el paro sube en Andalucía en 15.100 personas en el primer trimestre

A pesar de que el periodo analizado por la Encuesta de Población Activa coincide con las rebajas y la Semana Santa, en el sector servicios se perdieron 2.100 ocupados y solo el de la construcción consigue crear empleo, con 700 ocupados más.

Son datos preocupantes, según denuncian los sindicatos. El secretario provincial de Comisiones Obreras, Alfonso Vidán, asegura que "aunque la economía crece está beneficiando a una parte solamente y la calidad del trabajo está estancada o empeora por momento".

Por su parte, el líder de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, lamenta que los buenos datos turísticos registrados durante la Semana Santa no hayan repercutido en los trabajadores porque "han sido las mismas personas trabajando el doble y con salarios que no están dentro de la legalidad".

Comisiones Obreras y UGT sobre la EPA

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Precisamente, un mejor empleo, junto a la igualdad, salarios y pensiones dinas, son las reivindicaciones que llevarán los sindicatos a la manifestación del 1 de mayo, que partirá a las doce de Puerta Jerez hasta Plaza Nueva, con el lema 'Ya es tiempo de ganar'.

CADENA SER

CADENA SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00