Política | Actualidad
Contratación pública

Abierto expediente informativo para esclarecer las supuestas irregularidades en el SCS

El PP ha entregado ya al gobierno la documentación que sustenta su denuncia

María José González Revuelta entrega la documentación en la sede del Gobierno de Cantabria. / Cadena SER

María José González Revuelta entrega la documentación en la sede del Gobierno de Cantabria.

Santander

El Gobierno de Cantabria ha acordado abrir un expediente informativo urgente para esclarecer las presuntas irregularidades detectadas en las contrataciones del Servicio Cántabro de Salud.

El presidente regional ha reiterado que es el primer interesado en que se aclaren los hechos denunciados por una funcionaria de la consejería de Sanidad y por el Partido Popular, sobre presuntas ‘adjudicaciones a dedo’ y otras irregularidades en contratos menores del Servicio Cántabro de Salud.

Miguel Ángel Revilla espera que el expediente esté resuelto en un plazo de quince días y, a partir de ahí, tomar las medidas oportunas.

Revilla asegura que el Gobierno va a actuar con “absoluta transparencia” en este caso y, por ello, hoy ha decidido abrir este expediente informativo urgente para esclarecer si se cometieron irregularidades en las adjudicaciones del Servicio Cántabro de Salud.

La apertura del expediente se produce, según el presidente, a propuesta de la propia consejera de Sanidad, Luisa Real, que ayer negaba la existencia de ‘adjudicaciones a dedo’ en el Servicio Cántabro de Salud.

Según ha explicado Revilla, tanto la funcionaria que ha denunciado estas presuntas irregularidades, como la presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, tendrán la oportunidad de comparecer y aportar las pruebas que sustentan la denuncia.

El presidente espera que el expediente informativo esté resuelto en un plazo máximo de 15 días. Si se prueba la existencia de irregularidades, el Gobierno tomará medidas y que “caiga quien las haya cometido”, ha dicho Revilla.

En todo caso, cree que si la funcionaria y el Partido Popular tienen pruebas de las presuntas ‘adjudicaciones a dedo’ lo que deben hacer es acudir a los tribunales.

En la mañana de este jueves 26 de abril, el Partido Popular ha entregado las pruebas que acreditan las presuntas irregularidades en materia de contratación del Servicio Cántabro de Salud. Documentos que acreditan, según la formación, diversas adjudicaciones a dedo, pagos de suministros sin recepcionar o contratación de asesores externos que suplantan la labor de los funcionarios.

La secretaria general del Partido, María José González Revuelta, ha sido la encargada de esa entrega y señala además que existen más ilegalidades, que se centran en diversas concesiones de contratos a la empresa del hijo del alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya.

Para González Revuelta, la investigación iniciada por la consejera, Luisa Real, no es suficiente. Dice que la denuncia “por corrupción” la sabía desde hace dos meses y desde entonces, no hizo nada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00