La lucha contra el acoso escolar, en `El Silencio Roto´
El documental dirigido por Piluca Baquero se ha presentado en el teatro Victoria Eugenia, dentro del Festival de Cine y DDHH de San Sebastián

Piluca Baquero posa junto al cartel del documental. / FLICKR DONOSTIA KULTURA

San Sebastián
El jueves se ha presentado el documental El Silencio Roto, dentro del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, que concluye mañana.
El documental, dirigido por Piluca Baquero, narra diferentes casos reales de acoso escolar en niños y niñas de diferentes edades y lugares, con relatos en primera persona en los que explican sus vivencias y su sufrimiento.
Baquero aseguraba que "esta película es bastante cañera con los profesores, la disculpa es esa falta de formación. Lo que pasa es que la gente mira hacia otro lado, es muchísimo más cómodo mirar hacia otro lado y no meterse en líos. Mientras funcionemos así como sociedad, es complicado cambiar las cosas".
El documental se proyectará el viernes a las cuatro y media de la tarde en el teatro Victoria Eugenia. Después, a las ocho de la tarde, se celebrará también en el teatro donostiarra el acto de clausura con la entrena del premio del festival a Laurent Cantet, junto a la proyección de su película El Taller de Escritura.