El paro sube en Navarra en 2.700 personas en el primer trimestre
El número de personas paradas se sitúa en 32.500 en la Comunidad Foral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IM4VNWT5JNEXNBUDQYFIVPUFQ.jpg?auth=4d60f916fc1fa60847674515df2f6f2a4e0a66eb28c41752f1979173fe73075d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de parados en la Comunidad foral ha aumentado en 1.000 personas, un 3,23% / gettyimages
![Respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de parados en la Comunidad foral ha aumentado en 1.000 personas, un 3,23%](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IM4VNWT5JNEXNBUDQYFIVPUFQ.jpg?auth=4d60f916fc1fa60847674515df2f6f2a4e0a66eb28c41752f1979173fe73075d)
Pamplona
El paro subió en Navarra en 2.700 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 8,92%, lo que sitúa el número total de desempleados en la Comunidad foral en 32.500 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de parados en la Comunidad foral ha aumentado en 1.000 personas, un 3,23%.
A nivel nacional, el paro subió en 29.400 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,8% más que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.796.100 personas.
En los datos relativos a Navarra, el número de ocupados descendió en el primer trimestre en 4.100 personas, un 1,45%, respecto al trimestre anterior, hasta situarse en un total de 276.100. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, hay 100 ocupados más, lo que supone un incremento del 0,03%.
Por sexos, en el primer trimestre hubo 16.400 hombres en paro, por 16.100 mujeres. La tasa de paro entre los varones fue del 10,4% y entre las mujeres del 11,10%.
En cuanto a la tasa de actividad, fue del 62,76% para los hombres y del 54,18% para las mujeres.