Balears lidera la subida del paro y descenso de la ocupación en el primer trimestre
Según la EPA hay en las Islas 103.100 personas sin empleo. 28.000 más que en diciembre. La tasa de paro es del 17'4%.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5MBWY5Z3FPMNIMRRDCBIKV5KU.jpg?auth=cc0ba650bd1eb465a475043eed73e2a2a8aed4ea8f46ebf7fa65d7f4180b5f74&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5MBWY5Z3FPMNIMRRDCBIKV5KU.jpg?auth=cc0ba650bd1eb465a475043eed73e2a2a8aed4ea8f46ebf7fa65d7f4180b5f74)
PALMA
Balears ha empezado el año con peores cifras de empleo y ocupación que 2017. La Encuensta de Población Activa deja a las Islas como el territorio donde más ha subido el paro en comparación con diciembre y el segundo donde más se ha incrementado en el último año.
Ahora mismo hay en el archipiélago 103.100 personas sin trabajo, 28.000 mil más que en diciembre y 4.600 más que hace un año. Son subidas del 37'29% y 4'6% respectivamente. En el primer caso es la subida más importante de toda España y en la comparativa anual es el segundo incremento de todo el Estado sólo superado por el 4'83% de Asturias.
No sólo sube el paro sino que además hay menos gente trabajando. En los tres primeros meses del año la ocupación ha caído en 31.600 personas, un 6'08% menos que en diciembre y en el último año el descenso es de 800 personas, un 0'16%.
La tasa de paro está en el 17'4% por encima de la media que es del 16'7% y la tasa de actividad es del 60'78%, la cuarta más alta de toda España.
TASA DE PARO JUVENIL
La tasa de paro juvenil en Baleares se situó en el primer trimestre de 2018 en el 37,68%, de forma que ha bajado respecto al año anterior, cuando se situaba en el 41,77%.
No obstante, la tasa de paro juvenil ha crecido respecto al cierre de 2017 casi ocho puntos, dado que en el último trimestre este indicador era del 29,71%. Además, la tasa de paro juvenil en Baleares es 1,34 puntos superior a la del conjunto del país, del 36,34%.
En números absolutos, el número de jóvenes en paro menores de 25 años en Baleares se sitúa en 14.400 personas, 2.200 más que en los últimos meses de 2017 pero la misma cantidad que hace un año.
Por sexos, la tasa de paro juvenil entre los hombres es del 42,91%, 2,2 puntos más que hace un año. En el primer trimestre de 2018, en Baleares hay unos 10.000 hombres de este grupo de edad en paro.
En cambio, el paro juvenil entre las mujeres se ha reducido significativamente hasta el 29,36%, 13,83 puntos menos que en el primer trimestre de 2017. En el primer trimestre de 2018, en Baleares hay 4.300 mujeres menores de 25 años en paro.
HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS PARADOS
Un total de 36.300 hogares de Baleares tenían a todos sus miembros en paro en el primer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra supone un aumento de 1.600 hogares respecto al dato del mismo periodo de 2018, y una subida de 11.300 hogares respecto a los últimos meses de 2017.
Por otro lado, el número de hogares en los que todos los miembros son ocupados se situó en 263.000 en los primeros meses de 2018. Este dato bajó en 6.400 hogares respecto al año anterior y 19.800 hogares menos que en el cuarto trimestre de 2017.
Además, en el primer trimestre, en Baleares hay 350.100 hogares con al menos un miembro activo y 101.400 con ningún activo.