Sociedad | Actualidad

La más rentable

La Ruta del Vino Ribera del Duero generó 15,3 millones de euros en 2017 sólo en visitas a bodegas y museos, el mejor dato de los 27 itinerarios enoturísticos certificados en España

Una de las bodegas subterráneas que ofrece la Ribera del Duero. / Ruta del Vino Riberal del Duero

Una de las bodegas subterráneas que ofrece la Ribera del Duero.

RIBERA DEL DUERO

La actividad enoturística vinculada a la Ruta del Vino Ribera del Duero generó durante el año 2017 un impacto económico de más de 15,3 millones de euros sólo en visitas a bodegas y museos; cada uno de los 378.663 turistas que visitaron en 2017 alguno de estos hitos se gastó en ellos una media de 40,54 euros. Estas cifras sitúan la ruta ribereña como el itinerario enoturístico más rentable de los 27 certificados en el país. Pese a todo la mejor marca es la que ha conseguido la Ruta Ribera del Duero frente a sí misma: en 2017 ha conseguido casi el doble de la repercusión económica que el enoturismo tuvo en la comarca durante el ejercicio 2016, cuando este parámetro alcanzó los 8,7 millones de euros.

Así se desprende de los datos recogidos en el Informe de visitantes a bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España elaborado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) hecho público hace unos días. Queda por contabilizar el gasto en alojamientos y restaurantes, que según los cálculos de la Ruta, incrementa de forma notable este magnífico resultado. La estancia media de los visitantes se sitúa en 1,7 días.

Los 15,3 millones de euros suponen un 76% más de ingresos que los generados en Penedés (8.7 millones) y un 82% que en Marco de Jerez (8.4 M), segunda y tercera rutas del vino clasificadas atendiendo a su impacto económico.

En cuanto al número de servicios enoturísticos que ofrece la Ruta al visitante: hay 196 recursos adheridos al itinerario ribereño, lo que la sitúan en segunda posición, solo superada por EnoturismePenedés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00